El secretario general para el Deporte, José Ramón Lete, se ha pronunciado recientemente sobre la participación del equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta, afirmando que dicha inclusión se debe estrictamente a su desempeño deportivo y méritos dentro del ciclismo internacional.
Durante un intercambio con miembros del BNG, Lete fue cuestionado acerca de su postura sobre la crisis en Gaza. En respuesta, citó el discurso del rey Felipe VI ante la Asamblea General de la ONU y recordó un emotivo minuto de silencio realizado en el Parlamento gallego en memoria de las víctimas de lo que denominó una “masacre” en Gaza, tras las declaraciones del diputado Iago Suárez, quien habló de “genocidio”.
Al detallar su postura, Lete abogó por una resolución negociada y rápida a la situación en Gaza, destacando la necesidad de corredores humanitarios, el cese de la violencia contra civiles, y la liberación tanto de rehenes israelíes como de prisioneros palestinos. También hizo hincapié en la importancia de evitar una escalada del conflicto y en la búsqueda de una solución de paz que incluya la creación de un Estado palestino con fronteras seguras, lo que implicaría un enfoque de dos estados distintos.
Respecto a su opinión personal, Lete dijo estar “encantado” y que su opinión institucional seguía la línea del Gobierno español y el reciente minuto de silencio celebrado en el Parlamento. En particular, sus comentarios se centraban en la controversia generada por la presencia del equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta, a raíz de las manifestaciones que se han producido en Galicia en contra de este evento.
El diputado Iago Suárez advirtió que el Gobierno gallego no debería permanecer indiferente ante los acontecimientos en Gaza, sugiriendo que la falta de pronunciamiento equivale a tomar partido. Insistió en que el Gobierno todavía tenía la oportunidad de actuar y que no deberían dejar pasar un momento tan crítico.
Lete criticó al portavoz del BNG por desviarse del tema principal que era la discusión sobre el deporte y La Vuelta, enfatizando que este evento es siempre un motivo de celebración en Galicia. Además, defendió que la inclusión del equipo israelí en la carrera fue decidida en función de criterios deportivos establecidos por la Unión Ciclista Internacional.
A lo largo de su intervención, Lete subrayó que la Xunta prioriza la política deportiva por encima de la politización del deporte, recordando la importancia de los valores que este representa. También destacó el derecho de todos los ciudadanos a manifestarse libremente, siempre que lo hagan de manera pacífica.
Por su parte, Suárez contraatacó señalando el asunto de la participación de deportistas rusos y bielorrusos en competiciones de atletismo, instando a Lete a ser coherente en su planteamiento. A pesar de la controversia, Lete reafirmó que las normas del deporte deben ser respetadas y que las protestas deben mantenerse dentro del marco de la legalidad.
Finalmente, Lete se unió a las declaraciones de un ciclista que afirmaba que las manifestaciones violentas habían opacado la esencia pacífica de las protestas, cerrando así un debate que combina deporte y política en un contexto especialmente delicado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.