
Una operación policial en Galicia ha llevado al desmantelamiento de una organización criminal dedicada al narcotráfico, específicamente a la importación de cocaína a gran escala. La intervención se produjo luego de la llegada a la costa gallega de un semisumergible que transportaba 3.650 kilos de esta droga. En total, 14 personas han sido arrestadas, de las cuales 12 se encuentran actualmente en prisión.
El operativo, conocido como 'Saona', fue llevado a cabo por la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) en colaboración con la DEA estadounidense y con el apoyo de la Policía Local de A Pobra do Caramiñal. Durante el mismo, se logró incautar la droga en tierra, un hecho inusual en esta región, como destacó Antonio Martínez Duarte, jefe de la UDYCO Central.
Los primeros tres detenidos, que llegaron en el semisumergible, intentaron evadir la captura simulando ser peregrinos; sin embargo, su apariencia comprometida los delató. Martínez Duarte mencionó que algunos miembros de la red ya habían sido anteriormente vigilados por su implicación en narcotráfico.
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, enfatizó durante la rueda de prensa que esta acción es un claro mensaje a la criminalidad: "Galicia no será un refugio para el narcotráfico." Subrayó también que detrás de cada operación hay una ardua labor de investigación y alto riesgo por parte de los agentes implicados.
Pedro Pacheco, jefe superior de Policía en Galicia, catalogó la aprehensión como una de las más significativas realizadas en la comunidad autónoma, resaltando la colaboración entre diversas instituciones para acabar con estas redes delictivas.
La organización, que operaba mayormente desde Outes, utilizaba empresas de reparación y venta de equipos náuticos como fachada para sus actividades ilegales. La investigación, que se inició en agosto, reveló que habían adaptado embarcaciones con potentes motores para facilitar el tráfico de drogas.
El 13 de septiembre, las fuerzas del orden observaron el zarpado de varias lanchas del puerto de O Freixo, lo que condujo a la instalación de un dispositivo de vigilancia a lo largo de la costa. Aquella madrugada, la policía interceptó y persiguió a los ocupantes de un semisumergible que intentaron escapar tras cargar fardos que contenían cocaína.
El seguimiento permitió la captura de un colombiano y dos ecuatorianos, quienes intentaron hacerse pasar por peregrinos. La investigación continuó y resultó en la localización de más droga en la playa de Niñeiriños, así como indicios de un naufragio cercano a las costas gallegas, gracias a la colaboración del servicio de Guardacostas de la Xunta.
Como resultado del operativo, se llevaron a cabo 18 registros en Barbanza y O Salnés, donde se incautaron más de 54.680 euros, embarcaciones, vehículos y tecnología relacionada con el narcotráfico. Uno de los lugares registrados fue un taller en Aldea Tragove, que estaba vinculado a una empresa de alquiler de barcos.
Los detenidos enfrentan serias acusaciones, incluyendo un delito de tráfico de drogas y pertenencia a una organización criminal, y actualmente están a disposición judicial. La jueza del Tribunal de Instancia de Muros dictó prisión preventiva sin fianza para la mayoría, mientras que dos de los arrestados fueron liberados con condiciones. Todos están bajo investigación por diversos delitos relacionados con el narcotráfico y el blanqueo de capitales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.