Galicia registra un modesto aumento del 16,4% en la creación de empresas en mayo, el más bajo entre todas las comunidades.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 9 de julio.
En un análisis reciente del panorama empresarial gallego, se ha registrado un incremento del 16,4% en la creación de nuevas sociedades mercantiles durante el mes de mayo, en comparación con el mismo período del año anterior. Aunque esta cifra es positiva, representa el crecimiento más modesto entre todas las comunidades autónomas de España, alcanzando un total de 446 nuevas empresas, según datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante el quinto mes del año, la región también experimentó 87 disoluciones de sociedades, junto con 95 incrementos de capital, y 22 reducciones en esta área. Curiosamente, no se registraron desembolsos de dividendos entre las nuevas compañías establecidas.
A nivel nacional, la situación es más optimista, con un notable aumento del 36,9% en la creación de empresas, llegando a un total de 13.229, la cifra más elevada desde mayo de 2007. Este crecimiento interanual ha llevado a dos meses consecutivos de alzas en la creación de nuevas sociedades, después de un ligero aumento del 0,3% en abril.
En términos de capital suscrito, durante mayo se destinaron casi 738,73 millones de euros a la formación de estas 13.229 nuevas empresas, un incremento del 134,3% respecto al mismo mes de 2024. Además, el capital medio por empresa aumentó un 71,1%, situándose en 55.842 euros.
Sin embargo, no todo son buenas noticias, ya que las disoluciones de empresas también han marcado un aumento del 25,3% en comparación interanual, con un total de 1.706 sociedades que cesaron su actividad. Esto significa que, en promedio, 55 empresas cerraron sus puertas cada día durante el mes de mayo, planteando desafíos en el entorno empresarial.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.