El Gobierno gallego ha iniciado la tramitación de la nueva ley integral de lucha contra los incendios forestales, que se centra en la puesta en marcha de actividades agroganaderas como forma de prevenir los fuegos. Casi dos años después de ser anunciada en junio de 2021, el Consello de la Xunta ha dado luz verde al nuevo marco normativo elaborado por la Consellería do Medio Rural.
Se espera que el texto legislativo inicie su tramitación parlamentaria en los próximos meses y sea aprobado antes de que termine en 2023, según el conselleiro do Medio Rural, José González. La ley pretende actuar sobre el territorio para crear una barrera anti-incendios a través de la creación de actividad agrícola y ganadera en las áreas de alta actividad incendiaria o con posibilidad de sufrir fuegos.
El objetivo es generar "paisajes mosaico" que actúen como "cortafuegos", explicó González, quien también anunció que la Xunta asumirá la planificación de las actividades y gestión de los recursos de los distritos forestales, que anteriormente estaban bajo la responsabilidad de los ayuntamientos, manteniendo competencias en todo caso.
Además de la identificación de las áreas de alta actividad incendiaria, la ley también incluye medidas preventivas como la puesta en marcha de un mapa dinámico de peligro de incendios, la regulación de las quemas controladas y la exigencia de que instalaciones como parques eólicos pongan sus medios a disposición de la Xunta en caso de que sea necesario combatir un incendio.