Líder empresarial gallego alerta sobre el "chavismo" en España y exige compromisos a Feijóo si asume el gobierno.
El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Juan Manuel Vieites, ha defendido este viernes la solidez del gobierno gallego durante un foro que congregó a diversas autoridades en Santiago de Compostela. En su intervención, Vieites no dudó en mencionar la presencia de una corriente política que catalogó como un "chavismo, entre comillas", que se ha instalado en España, lo que refleja su preocupación por las tendencias actuales en el plano político nacional.
El líder empresarial cargó contra las recientes medidas del Gobierno español, criticando una reforma fiscal que ha generado descontento tanto entre sus aliados como en sectores vitales para la economía nacional. En este contexto, Vieites hizo un llamado al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, instándole a realizar un compromiso para implementar políticas que fortalezcan la actividad del sector privado cuando asuma el gobierno en La Moncloa.
Durante el almuerzo-coloquio celebrado en el prestigioso Hostal dos Reis Católicos, Vieites estuvo acompañado por Feijóo y el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, así como otros destacados miembros del gobierno regional y del ámbito empresarial, como el consejero delegado de Abanca, Francisco Botas. La jornada sirvió como plataforma para discutir la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado, y el impacto positivo que los empresarios pueden generar al ofrecer soluciones a los desafíos económicos.
El presidente de la CEG enfatizó la necesidad de establecer "compromisos sólidos" por parte de todas las autoridades, y especialmente del líder de la oposición, para garantizar un entorno que favorezca el desarrollo del sector privado y, en particular, el crecimiento de las empresas gallegas. "Buscamos siempre un entorno económico menos burocrático que favorezca a las empresas frente a la incertidumbre global", afirmó con firmeza.
Sobre las políticas económicas en Galicia, Vieites se mostró optimista al destacar la efectividad de la Xunta, a la que calificó de "gobierno estable" que contribuye al buen desempeño de la economía regional y que posee un enfoque prometedor de cara al futuro. En este sentido, dirigió una petición directa a Feijóo, instándolo a comprometerse a atender las necesidades del sector empresarial en ámbitos como la sostenibilidad fiscal y la previsibilidad en la toma de decisiones si accede al gobierno nacional.
En su discurso, Vieites también abordó la problemática de la paralización judicial de numerosos parques eólicos en Galicia, una situación que genera preocupación y "desconfianza" dentro de la industria. Aseguró que las inversiones están empezando a desviarse hacia otras regiones debido a esta incertidumbre generada por conflictos legales. "La riqueza de recursos naturales que tiene Galicia debe ser administrada de manera garantista en el territorio, evitando la judicialización sistemática de los proyectos que a menudo surgen por interpretaciones y cambios de criterios normativos", sostuvo.
En el ámbito de infraestructuras, el presidente de la CEG apeló al ministro de Transportes, Óscar Puente, para que lleve a cabo una planificación adecuada de la salida sur ferroviaria de Vigo, facilitando así la conexión de alta velocidad con Oporto para el año 2032. Vieites subrayó que existen protestas incomprendidas por el ministro, mientras que desde el lado portugués se asegura tener este proyecto bien planificado.
Por último, Vieites no pudo dejar de criticar la reciente decisión del Congreso de paralizar, por enésima vez, la ley de transferencia de la AP-9 a la Xunta de Galicia, instando a su vez a la eliminación de los peajes. Este último llamado se produce en un contexto donde el Gobierno central está considerando medidas similares para las autopistas estatales en comunidades como Madrid, Ávila y Segovia.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.