La novelista Marilar Aleixandre, galardonada con el Premio Nacional de Narrativa 2022, ha concedido una entrevista a Europa Press en la que reflexiona sobre la literatura y la mujer. La escritora lleva décadas dedicándose a la literatura en gallego y asegura que hasta hace 10 años, no interesaban las obras escritas por mujeres.
Aleixandre es autora de la novela 'As malas mulleres', que traslada al lector hasta 1863 y lo sitúa en la cárcel coruñesa de La Galera, de la mano de personajes reales como Concepción Arenal o Juana de Vega, y de otros ficticios como la joven Sisca, de 15 años, encerrada por acompañar a su madre a abortar. La escritora ha explicado que la idea para el libro surgió leyendo la biografía de Concepción Arenal que hizo Ana Caballé.
En la entrevista, Aleixandre también ha hablado sobre la estructura híbrida de 'As malas mulleres', que ha sido muy alabada por la crítica: "Siempre me ha gustado. Aquí introduzco cartas de personajes históricos. Siempre me parece interesante que la gente pueda tener acceso a varias voces". Asimismo, la escritora ha explicado que, como feminista que se declara, cree que la literatura no tiene que enviar mensajes: "Creo que la gente tiene que sacar sus propias conclusiones".
Preguntada por los recientes debates sobre el feminismo en España, Aleixandre se ha mostrado optimista y ha asegurado que la revolución feminista fue la única que realmente triunfó en el siglo XX, aunque reconoce que aún queda mucho por hacer: "El machismo está muy extendido y ¿qué le interesa? Que nos peguemos de tortas".