Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Marlaska destaca la colaboración con Portugal en la lucha contra las narcolanchas.

Marlaska destaca la colaboración con Portugal en la lucha contra las narcolanchas.

El ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, ha expresado su gratitud hacia Portugal, resaltando el respaldo recibido "desde el primer momento" tras los devastadores efectos de la DANA. Este mensaje fue transmitido durante su discurso en la reciente inauguración del Centro de Cooperación Policial y Aduanera (CCPA) de Tui, un evento que contó con la participación de varias personalidades destacadas, incluido el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, y la ministra portuguesa de Administración Interna, Margarida Blasco.

Grande-Marlaska ha destacado la importancia de la "ejemplar" colaboración entre las fuerzas policiales españolas y portuguesas, subrayando que este esfuerzo conjunto ha sido fundamental en la lucha contra diversas formas de criminalidad, incluyendo el narcotráfico, el terrorismo y los ciberdelitos. En su intervención, el ministro enfatizó que el nuevo CCPA representa un avance significativo en el entendimiento y la cooperación entre ambos países.

El titular de Interior también hizo referencia a una operación reciente llevada a cabo entre España y Portugal que resultó en la desarticulación de una red dedicada a la construcción de narcolanchas y la distribución de Cannabis. Este operativo, que culminó con la detención de 28 personas, reveló la existencia de una organización que operaba tanto en Galicia como en el norte de Portugal, incluso afectando a la provincia de Huelva. Este esfuerzo conjunto es un claro ejemplo de cómo la colaboración internacional puede resultar efectiva en la lucha contra el crimen organizado.

Grande-Marlaska no sólo elogió la intervención policial, sino que también agradeció a las autoridades portuguesas por sus esfuerzos legislativos orientados a frenar la construcción de embarcaciones rápidas que facilitan el narcotráfico. Este marco colaborativo busca hacer frente a los desafíos que representa la creciente amenaza del tráfico de drogas y otras actividades delictivas en la región.

Además, el ministro del Interior subrayó la importancia de la cooperación en otras áreas como la seguridad vial y la protección del turismo, destacando iniciativas como las patrullas mixtas y herramientas tecnológicas como AlertCops, dirigidas a mejorar la seguridad de los ciudadanos y turistas en ambos países.

Un aspecto prominente del discurso de Grande-Marlaska fue el reconocimiento a Portugal por su solidaridad tras uno de los peores desastres que ha enfrentado España: las inundaciones causadas por la DANA. Agradeció a la ministra portuguesa por la asistencia inmediata y el respaldo continuo que han brindado desde el trágico 29 de octubre. "Fuisteis un puntal, y desde el primer momento estuvisteis a disposición," dijo el ministro, destacando la magnitud de los daños causados y la pérdida de vidas humanas.

El ministro continuó enfatizando la cooperación bilateral en la lucha contra los incendios forestales, y extendió sus pensamientos de apoyo a las víctimas de los devastadores fuegos forestales que actualmente afectan a California, Estados Unidos, subrayando la importancia de la solidaridad internacional en tiempos de crisis.

Las nuevas instalaciones del CCPA, que han requerido una inversión de 3,75 millones de euros y que cumplen con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, vienen a reemplazar a las antiguas estructuras que fueron inauguradas en 2008. Con una superficie útil de casi mil metros cuadrados, el nuevo edificio está destinado a ser un hub crucial para la cooperación policial y el intercambio de información en la lucha contra la delincuencia.

Desde su apertura, el CCPA de Tui ha gestionado más de mil expedientes de intercambio de información solo entre enero y noviembre de 2024, destacando así su papel vital en la seguridad de la región. Margarida Blasco, la ministra de Administración Interna de Portugal, también subrayó la relevancia de la cooperación, informando que el CCPA ha coordinado 16 operaciones conjuntas de fiscalización, controlando a más de 1.300 individuos y una variedad de vehículos.

Al concluir el evento, Blasco expresó el compromiso de Portugal de seguir colaborando y extendió una invitación a Grande-Marlaska para asistir a la inauguración de las mejoras en otros CCPA portugueses, localizados en Castro Marim y Vilar Formoso, respectivamente.

Es importante mencionar que, mientras se celebraba el acto en Tui, el ambiente se vio marcado por la protesta de representantes del Sindicato Unificado de Policía (SUP), quienes exigían mejoras en las condiciones socio-laborales de los agentes de Policía Nacional. En este contexto, los manifestantes reclamaron al ministro que "cumpla sus compromisos" en temas de jubilación digna y la declaración de la profesión como de riesgo, subrayando así las preocupaciones que aún persisten dentro del cuerpo policial.