Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

"Medallas de Galicia: Urge fortalecer la cooperación con Portugal y enfrentar extremismos"

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha propuesto el fortalecimiento de la colaboración entre Galicia y el Norte de Portugal, centrándose en la mejora de las infraestructuras ferroviarias, durante un acto donde se entregaron las Medallas de Oro de Galicia a los alcaldes de Oporto y Braga, Rui Moreira y Ricardo Rio, respectivamente.

El evento, que tuvo lugar en el Museo de la Cidade da Cultura en Santiago de Compostela, estuvo marcado por la necesidad de acelerar la coordinación estratégica entre Galicia y sus vecinos portugueses, resaltando la importancia de la fraternidad como una solución frente a los extremismos actuales.

Rueda destacó la relación entre los pueblos gallego y portugués, patriotismo que también fue subrayado por los alcaldes homenajeados, quienes abogaron por un enfoque de cooperación que beneficie a ambas regiones. Moreira se expresó sobre la necesidad de unirse para enfrentar retos compartidos, como el desarrollo sostenible y la visibilidad en el contexto ibérico y europeo.

En su discurso, el presidente gallego recordó la reciente entrega de la Medalla de Galicia a Leonor de Borbón, Princesa de Asturias, y abogó por hacer lo propio con los dos alcaldes portugueses, enfatizando que entre Galicia y Portugal no existe una frontera, sino una "Raia" que simboliza la hermandad.

Rueda alertó sobre la polarización política actual, subrayando que Galicia se presenta como un refugio de estabilidad en momentos inciertos. Según él, es fundamental que quienes ocupan responsabilidades públicas busquen unir a la sociedad y no fomenten la división, utilizando la "fraternidad" como estrategia para combatir los extremismos.

"La buena política está representada por alcaldes como Ricardo Rio y Rui Moreira, quienes no buscan fracturas en sus ciudades, sino fortaleza y optimismo", manifestó Rueda, enfatizando la importancia de la colaboración entre los territorios para abordar temas cruciales como el Corredor Atlántico Ferroviario y la conexión de alta velocidad entre Vigo y Oporto.

El presidente gallego también instó a fortalecer la cooperación que ya existe en diversas áreas, desde la sanidad hasta la educación, e hizo hincapié en el sentimiento de cercanía que los gallegos tienen hacia el Norte de Portugal. Afirmó que las lenguas gallega y portuguesa son un símbolo de esta unión, permitiendo a ambos pueblos comunicarse de manera natural, sin necesidad de intérpretes.

Finalmente, Rueda celebró los lazos que comparten Galicia y Portugal, esperanzado de que no sean obstaculizados por tendencias centralizadoras en Europa. El evento se llevó a cabo con una notable presencia de autoridades y miembros de la sociedad civil, resaltando la importancia de estas relaciones en el desarrollo regional y en la convivencia entre las comunidades.

Entre los asistentes destacaron el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, y el expresidente gallego Alberto Núñez Feijóo, además de una representación significativa de diversas formaciones políticas. A diferencia de otros eventos, el líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, también estuvo presente, subrayando su compromiso con el respeto institucional.

Cabe mencionar que la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, no asistió a esta ceremonia, aunque había estado presente en actos anteriores. Rueda tuvo la deferencia de reconocer su rol como anfitriona en los eventos que se celebran en la capital gallega, dando un toque de unidad al evento.