Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Mayo inicia con alertas de lluvias y tormentas en diversas áreas de Galicia.

Mayo inicia con alertas de lluvias y tormentas en diversas áreas de Galicia.

Audio disponible al final del texto.

MADRID / SANTIAGO DE COMPOSTELA, 30 de abril.

El mes de abril concluirá este miércoles con la llegada de una borrasca procedente del Atlántico, que traerá consigo tormentas intensas en varias regiones de España, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Esto anticipa días de inicio de mayo turbulentos, con el jueves como jornada de transición y la llegada de lluvias que se esperan a partir del viernes, presentando temperaturas "en fluctuación, características de la primavera", de acuerdo con el portavoz de AEMET, Rubén del Campo.

El pronóstico para el viernes indica lluvias extendidas que afectarán a gran parte de la Península. En Galicia, MeteoGalicia ha emitido un aviso amarillo por lluvias fuertes y potenciales tormentas comenzando este miércoles desde las 15 horas. Para el viernes, se espera un nuevo aviso en la provincia de Lugo debido a tormentas localmente intensas.

En el resto del país, el fin de semana se caracterizará por chubascos dispersos, que, aunque no serán generalizados, se prevén en muchas áreas. Las temperaturas mostrarán variaciones, aunque típicamente se mantendrá un clima templado. Algunas regiones del sur y este de la Península podrían registrar máximas cercanas a los 30ºC.

Este miércoles se anticipa un descenso notable de las temperaturas en el tercio oeste de la Península, mientras que en el este se registrarán aumentos. En zonas como Castilla-La Mancha, especialmente en su parte oriental, se esperan máximas entre 26 y 28ºC, así como en Andalucía. El principal evento de esta jornada será la aproximación de la borrasca atlántica, que incrementará la inestabilidad y facilitará el desarrollo de tormentas por la tarde en el oeste y el centro del país.

Las tormentas, que serán potencialmente intensas, afectarán especialmente a Galicia, Asturias y Castilla y León, donde no se descarta la caída de granizo. También podría haber lluvias débiles en la costa mediterránea y en las zonas montañosas de las Islas Canarias.

El primer día de mayo se predecirá un clima más estable, aunque aún persistirán lluvias durante las primeras horas en Galicia. Hacia el mediodía, se formarán nuevas tormentas en la parte interior de la Península, con especial énfasis en la zona central. Es probable que algunas de estas tormentas sean de considerable intensidad. En Canarias, un nuevo frente podría causar lluvias en las islas occidentales.

Las temperaturas experimentarán un descenso en el Cantábrico, mientras que en el sur y este aumentarán notablemente. Por ejemplo, en Palma de Mallorca y Zaragoza se pronostican temperaturas alrededor de los 28ºC, mientras que en Córdoba, Granada o Murcia se espera que alcancen los 30ºC. Las temperaturas también subirán de forma notable en algunas localidades del oeste peninsular.

El viernes, un nuevo frente asociado a la borrasca atlántica provocará más inestabilidad. Del Campo ha adelantado que se prevén lluvias y chubascos que abarcarán extensas áreas del territorio, aunque algunas partes como el Cantábrico Oriental, el noreste de Cataluña, las Baleares y ciertos puntos del sureste podrían quedar menos afectadas.

Las lluvias más abundantes se concentrarán en el norte de Extremadura, en el sur de Castilla y León y alrededor del Sistema Central, como la Sierra de Guadarrama en la Comunidad de Madrid. En Canarias, se esperan cielos mayormente despejados.

Este día será típico por la subida de las temperaturas nocturnas debido a la mayor presencia de nubes, mientras que las temperaturas diurnas caerán en la parte interior de la Península y en el oeste de Andalucía. Se espera que el Valle del Ebro, las Baleares, el sureste de Castilla-La Mancha y buena parte de Andalucía superen los 25ºC, y algunas ciudades como Almería, Granada y Murcia podrían alcanzar máximas de 30ºC.

El portavoz de AEMET ha indicado que el clima inestable continuará durante el fin de semana. El sábado, se prevé un aumento de la nubosidad a lo largo del día, dando lugar a nubes de evolución que provocarán lluvias y chubascos tanto en el oeste peninsular como en el tercio oriental, incluyendo Aragón y el interior de las regiones mediterráneas.

En estas áreas, se anticipan chubascos dispersos, que pueden ser intensos y traer tormentas. No se descarta la posibilidad de chaparrones en las Baleares, mientras que en Canarias, se mantendrán cielos despejados. Las temperaturas en gran parte del país descenderán, aunque se preservará un ambiente templado. En el noreste, se espera un aumento de las temperaturas, con ciudades como Bilbao, Zaragoza y Murcia alcanzando entre 27 y 29ºC.

El domingo, el pronóstico sugiere nuevas precipitaciones en Galicia, el Cantábrico, los Pirineos, Castilla y León, el norte de Extremadura y áreas del centro peninsular; en contraste, los cielos estarán más despejados en la zona mediterránea y en los archipiélagos. Del Campo ha señalado que, en términos generales, las temperaturas serán un poco más bajas ese día, aunque aumentarán en la costa mediterránea. Por consiguiente, se anticipan máximas superiores a 30ºC en Murcia e incluso podrían alcanzarse hasta 32ºC en ciertas partes del centro y sur de la Comunidad Valenciana.