Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Nueva aplicación del Sergas facilitará la comunicación entre médicos y pacientes con mejoras graduales.

Nueva aplicación del Sergas facilitará la comunicación entre médicos y pacientes con mejoras graduales.

El gobierno gallego ha anunciado un ambicioso contrato que promete llevar la atención sanitaria pública a un nuevo nivel, con la implementación de mejoras tecnológicas en la aplicación Sergas Móvil. Este desarrollo se espera que se complete para el 30 de junio de 2026, momento en el que comenzarán a activarse las nuevas funcionalidades hasta finales de 2027.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 3 de junio. La Consellería de Sanidade, representada por Natalia Lobato y Benigno Rosón, ha presentado hoy las innovaciones que se introducirán en el sistema de salud que benefician a pacientes y profesionales. Estas mejoras se desplegarán de forma gradual, comenzando tras su finalización el próximo año.

Dentro de los nuevos servicios que se pondrán a disposición de los usuarios, destaca la posibilidad de establecer un chat en tiempo real entre médicos y pacientes, y el acceso a la información sobre el proceso asistencial en servicios de urgencias y hospitalización. Estas herramientas buscan convertir la experiencia del usuario en algo más accesible y eficiente.

Las autoridades han resaltado que el objetivo primordial es "fortalecer la comunicación entre el sistema de salud y la ciudadanía", apuntando a un modelo más interactivo y transparente. Entre los servicios planeados, se incluye la opción de que los pacientes envíen datos e imágenes de salud, aunque el médico siempre tendrá la última palabra sobre su uso.

Además de la mensajería directa, se proporcionará un sistema que permitirá a los familiares seguir el estado de los pacientes en urgencias o en hospitalización. Esto representa un importantísimo avance en la asistencia, ya que mantiene a los seres queridos informados en tiempo real sobre la situación de sus familiares.

La integración de inteligencia artificial también está en la agenda, con la creación de un asistente virtual que estará disponible en gallego y castellano. Los usuarios podrán hacer consultas a través de voz o texto, y recibirán información sobre procesos quirúrgicos, cuidados posteriores y otros temas relevantes.

Asimismo, el sistema ofrecerá un servicio de información al ciudadano, que incluirá datos abiertos sobre la salud pública y una plataforma que permitirá a los padres de neonatos conectarse con las unidades de cuidados intensivos, facilitando una “visita virtual” a sus hijos ingresados.

El vicepresidente gallego, Alfonso Rueda, ha asegurado que la mayoría de estos nuevos servicios estarán disponibles a través de múltiples plataformas, incluyendo la aplicación móvil, la página web y quioscos digitales en hospitales y centros de salud. Este enfoque multicanal busca garantizar que los ciudadanos tengan acceso fácil y rápido a la información y servicios que necesitan.

En el último año, el sistema de atención primaria ha registrado un gran número de interacciones: más de 7 millones de consultas telefónicas y casi 1.700 videoconsultas, además de mantener bajo monitoreo a más de 11.000 pacientes con enfermedades crónicas. Estas cifras demuestran la creciente demanda y desafío que enfrenta la sanidad pública en Galicia, lo que motiva la necesidad de estas nuevas tecnologías.

De manera efectiva, el contrato que el Gobierno gallego está licitando garantizará que todas estas mejoras estén en funcionamiento y evaluadas antes de finalizar el 2027, suponiendo un gran avance en la modernización de la sanidad pública gallega.