Este domingo, una significativa manifestación ha tenido lugar en el municipio de Monterroso, donde numerosos vecinos, junto a familias locales y representantes de la corporación municipal, se unieron para exigir la incorporación de más especialistas y personal de apoyo en el CEIP local.
LUGO, 17 de noviembre.
Los ciudadanos de Monterroso han tomado las calles para demandar un mayor esfuerzo por parte de las autoridades en la dotación de recursos humanos y materiales que garanticen una educación inclusiva, capaz de atender la diversidad existente en el aula. La convocatoria, que comenzó alrededor de las 12.00 horas en la zona de Caracacho, transcurrió a lo largo de la Avenida de Lugo hasta llegar al Ayuntamiento, donde se realizó la lectura de un manifiesto que recogía sus exigencias.
En el mencionado documento, los manifestantes dejaron clara su intención de "reivindicar que la escuela pueda ejercer con plenitud, libertad y calidad su papel como elemento básico en la dinamización de las comunidades rurales". Esta lucha busca, en última instancia, contribuir a la construcción "de una sociedad mejor" en el entorno donde han optado por criar a sus hijos e hijas.
Para realizar este propósito, sostienen la necesidad de establecer una política educativa que "aporte y no recorte". Los padres y madres están convencidos de que es urgente atender una variedad de necesidades que se vuelven cada vez más evidentes en las aulas. "Si queremos la verdadera integración del alumnado, es necesario que venga apoyada con recursos y no solo con palabras bonitas escritas en un folio o en una página web", argumentan con firmeza.
Asimismo, el manifiesto subraya que, si realmente se quiere revertir el proceso de abandono y despoblación que afecta a las áreas rurales, es crucial que la Administración reconozca las necesidades educativas del alumnado como "una inversión de futuro", sin caer en "intereses económicos cortoplacistas".
Teniendo en cuenta todos estos puntos, hacen un llamado a las autoridades para que doten al CEIP Plurilingüe de Monterroso con los medios humanos y materiales "necesarios" que garanticen una educación inclusiva y de calidad, que atienda a la diversidad de la comunidad educativa. Esto incluye la incorporación de especialistas así como personal de apoyo que pueda abordar adecuadamente las distintas necesidades pedagógicas.
Las familias, que cada vez en mayor número han decidido establecer su proyecto de vida en el medio rural, consideran que no deben ser tratadas como de segunda categoría. "Pagamos los mismos impuestos para poder materializar el derecho básico a la educación, por lo que exigimos los mismos derechos", concluyen con determinación.
La manifestación finalizó de manera simbólica frente a las puertas de la Casa consistorial, momento en el que también se hizo presente el alcalde de Monterroso, Eloy Pérez, del Partido Popular, junto a otros miembros del equipo de gobierno y de distintas formaciones políticas de la corporación local.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.