Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Polémicas en el Parlamento: acusaciones de electoralismo y demandas de destituciones por la gestión del vertido de pélets.

Polémicas en el Parlamento: acusaciones de electoralismo y demandas de destituciones por la gestión del vertido de pélets.

Santiago de Compostela, 12 de enero.

La Diputación Permanente del Parlamento gallego, disuelto por la convocatoria de elecciones autonómicas el 18 de febrero, ha sido escenario de un acalorado debate este viernes entre la vicepresidenta segunda de la Xunta, Ángeles Vázquez, y el Partido Popular por un lado, y la oposición (BNG y PSdeG) por otro.

La vicepresidenta, también conselleira de Medio Ambiente, compareció para informar sobre la gestión del vertido de pélets plásticos que han llegado a las costas gallegas en las últimas semanas, pero durante la sesión abundaron las acusaciones de oportunismo electoral y manipulación, así como las demandas de dimisión tanto en el ámbito autonómico como en el estatal.

La portavoz nacional del BNG y candidata a la presidencia de la Xunta, Ana Pontón, fue una de las participantes en el debate y acusó a Vázquez de repetir en la Cámara el mismo "argumentario de falsedades y mentiras", el mismo "protocolo infame del 'Prestige'".

Pontón afirmó que los gallegos "merecen un gobierno que no les mienta, que afronte los problemas de frente y aporte soluciones", algo que, según sus palabras, no ocurrió porque estaban pensando en las elecciones del 18 de febrero.

Por su parte, el diputado del PSdeG Julio Torrado fue aún más duro al calificar al Gobierno gallego de "caricatura mala" y utilizó la ironía al sugerir que tanto la vicepresidenta como el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, deberían ser cesados y salir del Ejecutivo "por donde entraron", en referencia a la gestión del vertido de pélets.

Incluso, Torrado invitó al BNG a acordar conjuntamente una iniciativa para pedir la reprobación de ambos responsables autonómicos desde el Parlamento.

El viceportavoz del Grupo Popular, Alberto Pazos, acusó a la oposición de utilizar el vertido de pélets para difundir "información falsa" en redes y obtener "beneficios electorales".