Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Pontón exige a la Xunta la eliminación del decreto de plurilingüismo y el fin del "bullying" al gallego en Letras Galegas.

Pontón exige a la Xunta la eliminación del decreto de plurilingüismo y el fin del

La portavoz del BNG, Ana Pontón, ha expresado su preocupación respecto al impacto que las políticas de la Xunta están teniendo en el uso del gallego entre los más jóvenes. Según sus palabras, los niños y niñas entran a la escuela hablando en gallego, pero salen hablando en castellano, lo que señala como un grave problema cultural y lingüístico.

En un discurso realizado en Moaña, justo antes de la celebración del Día das Letras Galegas el 17 de mayo, Pontón ha instado al gobierno gallego a derogar el decreto de plurilingüismo vigente, argumentando que ha llevado a 16 años de lo que ella califica como "bullying" al idioma gallego desde que el Partido Popular tomó las riendas de la Xunta. A su juicio, esta situación representa una clara emergencia lingüística, con graves consecuencias para la transmisión del gallego en el ámbito familiar.

La líder nacionalista ha propuesto que sería un acto significativo que el PP rectificara su postura en este contexto y trabajara en la elaboración de nuevas regulaciones que aseguren el mantenimiento del gallego como lengua viva entre la juventud gallega. Pontón considera que existe una "gran demanda social" para que se adopten políticas favorables al gallego, lo que ella denomina un "nuevo tiempo" para el idioma.

Pontón ha criticado duramente al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, por haber apoyado iniciativas en contra del gallego, mencionando su participación en una manifestación organizada por Galicia Bilingüe. A su entender, Rueda sigue perpetuando un decreto que ha sido calificado de "vergüenza" y que, según ella, lleva a que los estudiantes gallegos abandonen las aulas despreciando su lengua materna.

La portavoz del BNG denuncia que el enfoque actual de plurilingüismo es engañoso, ya que no ha resultado en un aumento del uso del gallego o del inglés, y en realidad, conduce a una mayor monolingüidad en castellano. Defiende que hay un consenso sobre la importancia de la lengua gallega, como se demuestra en el plan de normalización lingüística, y critica al PP por no cumplir con los acuerdos establecidos previamente.

Pontón también ha resaltado el trabajo de las mujeres que han mantenido viva la cultura y tradiciones gallegas, haciendo especial mención a las 'cantareiras'. Para ella, la música tradicional es un lazo que conecta las generaciones, destacando que muchas de estas mujeres provienen de contextos humildes. Sin embargo, enfatiza que este patrimonio no puede ser visto como un simple objeto de museo, sino como una expresión cultural que sigue vigente en la actualidad.

Finalmente, ha destacado la reciente resurgencia de la música tradicional en Galicia, citando a grupos como Tanxugueiras y Fillas de Cassandra, quienes están reinventando este género. Al respecto, subraya que la conexión con la lengua y la cultura es fundamental para construir un futuro donde se garantice mayor igualdad, derechos y oportunidades para todos los gallegos.