Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Pontón insta a Rueda a dejar su elitismo y escuchar las quejas sobre Altri.

Pontón insta a Rueda a dejar su elitismo y escuchar las quejas sobre Altri.

En un acto de rotunda afirmación, Ana Pontón, portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG), ha manifestado que la manifestación reciente en Santiago de Compostela es la "mayor movilización social" en Galicia desde el emblemático 'Nunca Máis'. Este tipo de comparación resalta la magnitud del descontento popular ante el proyecto industrial promovido por la empresa Altri.

Durante una rueda de prensa celebrada en la capital gallega, Pontón instó al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a "abandonar su torre de marfil" y a mostrar la "humildad" necesaria para escuchar las demandas de los miles de ciudadanos que expresaron su oposición a la instalación de una macrocelulosa en Palas de Rei. La portavoz argumentó que Galicia no debe convertirse en el vertedero de un proyecto que otras regiones desestiman.

Pontón expresó su profunda convicción de que la movilización multitudinaria de este domingo marca un antes y un después en la historia reciente de Galicia, comparable también a la revuelta social de 2005 que logró cambios significativos en las políticas del Gobierno. Alertó que cualquier intento del Ejecutivo de Rueda de ignorar las voces de la ciudadanía "pagará muy cara" su deslealtad al continuar con lo que ella define como una traición a los intereses gallegos, representados por el proyecto de Altri.

Reiteró que la estrategia comunicativa del Partido Popular, así como la de la multinacional Altri, no serán suficientes para acallar el clamor popular. "No podrán silenciar la verdad, por mucho que inunden el país con publicidad", afirmó, mostrando una marcada desconfianza hacia las narrativas oficiales.

Con especial énfasis, Pontón señala que el clamor unificado de los ciudadanos gallegos, manifestado en la frase "Altri no, Galicia sí", resuena con fuerza en la demanda de un futuro sostenible y un trabajo digno. Los habitantes de Galicia han dejado claro que no tolerarán un Gobierno que favorezca los intereses de una multinacional en detrimento de sus vidas y del medio ambiente.

En un tono reflexivo, la portavoz expresó su frustración por la forma en que las multinacionales tratan a Galicia como una "colonia", extrayendo sin consideración los recursos naturales y dejando atrás degradación y contaminación. Este sentimiento se convierte en un llamado a la acción para preservar la tierra y sus riquezas frente a los intereses corporativos.

Consultada sobre la posibilidad de contar con un PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) que beneficie a Altri, Pontón expresó su esperanza de que el Gobierno de Pedro Sánchez "escuche" a los gallegos. Se mostró intranquila ante la perspectiva de que se destinen 250 millones de euros para financiar lo que califica como "una bomba ambiental".

Finalmente, ante las preguntas de la prensa sobre el rechazo manifestado por algunos sectores a la propuesta de Altri, la portavoz del BNG recordó que la ciudadanía gallega es "madura" y capaz de discernir la realidad por sí misma. Criticó las argumentaciones de la empresa y del PP, enfatizando que la población no se dejará engañar por campañas propagandísticas. "Es inaceptable faltar el respeto a una ciudadanía que entiende perfectamente las implicaciones ambientales de tener a Altri en el corazón del rural gallego", concluyó Pontón.