Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Pontón pide la renuncia de Rueda por su "falta de acción" ante los incendios.

Pontón pide la renuncia de Rueda por su

En Santiago de Compostela, el 14 de septiembre, se ha encendido nuevamente el debate sobre la gestión de los incendios forestales en Galicia. Ana Pontón, portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), ha hecho hincapié en la necesidad de que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, presente su dimisión, calificándolo de "máximo responsable" de la reciente ola de incendios que devastó la región en agosto. Según Pontón, su falta de acción y previsión denota tanto negligencia como incompetencia.

La declaración se produjo en el marco de una manifestación programada en Santiago, que lleva por lema 'Lumes nunca máis'. La líder del BNG subraya que este evento refleja la frustración de una ciudadanía que observa con desasosiego cómo Galicia se enfrenta cada año a incendios devastadores sin que se produzcan cambios significativos en las políticas de gestión forestal.

Pontón ha calificado de "catástrofe ambiental, social y económica" la situación generada por los incendios, señalando que hay responsables políticos detrás de este desastre. Según su perspectiva, las decisiones adoptadas por el Gobierno del Partido Popular en los últimos años han contribuido al abandono del entorno rural, convirtiendo los paisajes gallegos en auténticos polvorines.

Además, ha criticado la administración de Rueda por no tomar las medidas necesarias para proteger tanto a la población como al medio ambiente. Esta acusación está en el centro de su exigencia de dimisión, una necesidad que ya fue planteada en la última sesión plenaria del Parlamento de Galicia.

La portavoz del BNG no ha escatimado en palabras al referirse a Rueda, acusándolo de "negligencia e incompetencia" en la gestión de los incendios. "Lo más grave de todo es su negativa a asumir responsabilidades", añadió, señalando que esta actitud agrava aún más la situación.

Pontón ha calificado de "absolutamente temerario" el pronunciamiento del Gobierno gallego de que no habrá cambios en su estrategia ante los incendios, lo que considera evidencia de una incapacidad para implementar una nueva política forestal que se ajuste a las necesidades actuales.

En conclusión, ha reafirmado la urgencia de un "cambio de rumbo" en las acciones del Gobierno, abogando por un manejo del monte que no solo sea multifuncional, sino que también contemple la reducción de especies que propagan los incendios. "Es posible hacerlo. Lo único que falta es la voluntad política", aseveró, enfatizando que se deben adoptar medidas efectivas para proteger el ecosistema gallego.