Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Prado (PPdeG) asegura que no habrá divisiones ni acciones inusuales en el PP de Ourense.

Prado (PPdeG) asegura que no habrá divisiones ni acciones inusuales en el PP de Ourense.

El PP de Ourense critica la "inacción" del PSOE y del BNG en la capital ourensana y reitera que desde el primer momento quisieron formar gobierno con ellos.

Santiago de Compostela, 30 de junio.

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, defiende este viernes la unidad del partido en la provincia de Ourense, afirmando que todos están unidos bajo las siglas del Partido Popular. Prado insiste en que nadie se va a ir ni va a hacer cosas raras.

En respuesta a los medios antes de pasear por la Praza de Abastos de Santiago junto a la candidata del PP al Congreso, Rosa Quintana, Prado asegura que si Manuel Baltar decide dar un paso al lado, el resto de compañeros en Ourense asumirán la responsabilidad.

La secretaria general recalca que la unidad es la gran fuerza del partido, algo que siempre ha sido valorado por los ciudadanos y por eso el PP es el partido más votado. Prado afirma estar tranquila, ya que la unidad siempre ha prevalecido en Ourense y seguirá haciéndolo.

El pasado 14 de junio, Manuel Baltar anunció que no continuaría en la Diputación de Ourense y no perseguiría revalidar su liderazgo orgánico en el próximo congreso provincial del PP. Sin embargo, el domingo pasado, Baltar ofreció una entrevista en la que dejaba abierta la posibilidad de volver a presentarse a la presidencia del partido en la provincia.

En cuanto al pacto con Gonzalo Pérez Jácome en el Ayuntamiento de Ourense, Prado insiste en que el PP manifestó desde el principio su deseo de formar gobierno con el PSOE y el BNG. El candidato popular, Manuel Cabezas, convocó a una reunión a tres bandas para hablar sobre el pacto, pero los demás partidos se negaron.

Una semana después, Cabezas presentó una propuesta de reparto de competencias y solicitó el apoyo a la fuerza más votada, pero no fue escuchado y recibió silencio como respuesta. Finalmente, el viernes pasado, el PP ofreció incluso darle la alcaldía al PSOE, una posibilidad real que no era un farol ni una mentira.

Ante la inacción y la falta de respuesta de nacionalistas y socialistas, el PP optó por lo que siempre hace: que gobierne la lista más votada. En la ciudad de Ourense gobierna la lista más votada y los populares también contarán con apoyo en la Diputación para que gobierne la lista más votada.