En un contexto de inquietud económica, el Índice General de Producción Industrial (IPI) ha experimentado una disminución del 1,5% durante el mes de mayo en comparación con el mismo periodo del año anterior, según divulga el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su comunicado del pasado viernes.
Este descenso marca el segundo mes consecutivo en que la producción industrial muestra un signo negativo, tras un descenso aún más pronunciado del 5,9% en abril. Los datos reflejan un panorama preocupante para la economía gallega, que necesita reactivarse.
En el análisis de los cinco primeros meses de este año, se observa que la producción industrial en Galicia ha caído un 0,1%, aunque este descenso se considera relativamente moderado en comparación con la caída más pronunciada del 0,5% registrada a nivel nacional.
Al desglosar las cifras por sectores, se destaca una caída significativa en la producción de energía, que se desplomó un 18,5% en mayo, un dato alarmante. Sin embargo, en contraste, los bienes de equipo han mostrado un repunte del 9,2%, lo que sugiere que no todas las áreas de la industria están enfrentando la misma adversidad.
En la comparación interanual, el IPI experimentó una reducción del 0,8% en mayo, lo que representa una leve moderación respecto a la caída anterior del 5,7% en abril. Este retroceso ha llevado a la industria a encadenar dos meses de cifras negativas tras un notable aumento del 8,2% en marzo.
Al ajustar por efectos estacionales, se observa un incremento del 1,7% en la producción industrial en mayo en términos interanuales. Esta cifra es un poco más alentadora, ya que se sitúa 1,1 puntos por encima de abril y es la tasa más elevada desde diciembre de 2024.
A nivel regional, diez comunidades autónomas han reducido su producción industrial en mayo en comparación con el año anterior. Los descensos más pronunciados se han registrado en el País Vasco con un -7%, seguido de La Rioja (-5,4%), Extremadura (-3,5%), Canarias (-3,4%) y Comunidad Valenciana (-3,1%).
Por otro lado, Galicia y Madrid han experimentado descensos relativamente moderados, con pérdidas de un 1,5% y un 1,7%, respectivamente. Sin embargo, la tendencia en algunas regiones es alentadora, ya que siete comunidades, lideradas por Andalucía (+6,3%), Aragón (+4,9%) y Castilla y León (+3,6%), han elevado su producción industrial en comparación con mayo de 2024.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.