Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Profesores gallegos protestan contra la oferta de FP en el próximo curso.

Profesores gallegos protestan contra la oferta de FP en el próximo curso.

Este viernes, cientos de profesores y alumnos han protestado contra la oferta de ciclos de Formación Profesional (FP) presentada por la Xunta en Galicia. Colectivos docentes, partidos políticos y sindicatos, en particular CIG, CUT y STEG, han convocado las movilizaciones, argumentando que profundizan en los "recortes" de la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades. La oferta de ciclos del próximo curso fue aprobada este jueves por el Gobierno gallego, con un total de 42.174 plazas, un 12% más que el curso anterior y con nueve titulaciones nuevas.

Las protestas se han producido principalmente por el aumento de un 74% de las plazas de formación a distancia, considerado recorte, que llegan hasta las 7.470 en la nueva oferta. Piden la dimisión de la directora Xeral de FP, Eugenia Pérez, a quien acusan de una nula negociación en este aspecto. En cualquier caso, la manifestación ha transcurrido sin incidentes ni cruces de declaraciones.

En Ferrol, los profesores y alumnos del CIFP Leixa se han manifestado para exigir que continúe en el próximo curso de manera presencial el ciclo de Promoción de Igualdad de Género. Según una de las docentes, Olaia Barro, profesora especializada en Servicios Comunitarios, la Xunta "unilateralmente decidió suprimir este ciclo, que se introdujo el año pasado, en su modalidad presencial".

Por su parte, el CIFP A Xunqueira ha sido otro de los centros donde se han vivido protestas, después de conocer que el próximo curso se eliminarán los FP presenciales de Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios, y los ciclos superiores de Integración Social y de Promoción de la Igualdad de Género, limitando la oferta de ciclos pertenecientes a la familia profesional de Servicios Socioculturales y Comunidad.

En resumen, los recortes en las plazas de formación a distancia y la decisión de la Xunta de eliminar algunas ofertas educativas en modalidad presencial, han sido criticadas por los colectivos docentes y los políticos de la oposición en Galicia.