Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Protestas en Santiago piden el fin de la caza y el uso de perros en esta práctica.

Protestas en Santiago piden el fin de la caza y el uso de perros en esta práctica.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 2 de febrero.

Este domingo, un grupo reducido de aproximadamente veinte personas se congregó en Santiago de Compostela para protestar en contra de la caza, solicitando su eliminación y denunciando las condiciones de "desprotección" que enfrentan los perros utilizados en esta actividad. La reivindicación de los derechos de estos animales fue el eje central de la manifestación.

Organizados por la Plataforma NAC (No A La Caza), los asistentes iniciaron su marcha desde la Plaza de San Martiño alrededor de las 12:00 horas, finalizando su trayecto en la Plaza del 8 de marzo. Allí se dio lectura a un manifiesto que criticaba la situación actual de los animales que sufren a causa de la caza.

"Estamos aquí para luchar contra la caza; nuestro objetivo final es su abolición en todas sus formas, ya que consideramos este acto como algo que no tiene sentido en la sociedad actual," afirmó Cristina López, coordinadora de la plataforma en Santiago, en declaraciones a Europa Press.

De acuerdo con López, la Plataforma NAC es una organización sin ánimo de lucro, de carácter antiespecista y apartidista, cuyo propósito es combatir la caza en todas sus vertientes y rechazar cualquier forma de maltrato animal. Su meta más inmediata es poner fin a la caza con perros, mientras que aspirar a la abolición total de esta actividad representa su objetivo a largo plazo.

Los manifestantes corearon eslóganes contundentes a lo largo de las calles de Santiago, como "¿Cómo puede ser divertido ver a un animal sufrir?", "La tortura no es cultura", "No es deporte, es asesinato", "Ningún animal es para cazar", "Este ocio es un negocio" y "Son perros de casa, no perros de caza".

Cabe destacar que esta manifestación es un evento anual que se ha venido realizando de manera ininterrumpida durante los últimos 15 años, coincidiendo con el cierre de la temporada de caza. La convocatoria cuenta con respaldo en más de 40 localidades españolas y en más de 30 ciudades de Europa. En Galicia, además de Santiago, también se llevaron a cabo eventos en Vigo y A Coruña.

En este escenario, la NAC ha señalado que "miles de perros usados para la caza en España enfrentan un destino devastador que incluye maltrato, abandono y, en muchos casos, la muerte. Sus vidas son consideradas como meros instrumentos desechables una vez que dejan de ser útiles".

Por otra parte, la coordinadora de la plataforma en Compostela subrayó que, con el cierre de la temporada de caza, es común que "abandonen e incluso maten a muchos de estos perros, una realidad horrible que se repite cada año". Asimismo, la NAC ha expresado su descontento por la "exclusión" de los perros utilizados en la caza de la Ley Estatal de Bienestar Animal, lo que contribuye a su situación de "desprotección".