PSdeG critica el acuerdo de la Xunta con médicos y BNG acusa al PP de debilitar lo público.

PSdeG critica el acuerdo de la Xunta con médicos y BNG acusa al PP de debilitar lo público.

El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha criticado la falta de un "pacto de rentas" por parte del Gobierno central para hacer frente a la inflación y ha atribuido las protestas de colectivos a este fenómeno.

Por otro lado, la atención sanitaria en Galicia ha sido objeto de críticas por parte del PSdeG y del BNG. En este sentido, el portavoz socialista Luis Álvarez ha afirmado que el acuerdo alcanzado con los médicos para poner fin a la huelga no solucionará los problemas de fondo que existen en el sistema sanitario público gallego. Asimismo, la portavoz del BNG, Ana Pontón, ha acusado al PPdeG de realizar recortes y privatizaciones que debilitan lo público y ponen en riesgo la salud de los gallegos.

Luis Álvarez ha criticado la gestión de la sanidad gallega del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y ha afirmado que el sistema tiene problemas estructurales que no se están abordando ni se incrementa el personal ni se resuelven las listas de espera. Por otra parte, la portavoz del BNG ha considerado necesario un cambio en la política sanitaria del Partido Popular, que mantiene una gestión nefasta de la sanidad pública y ha provocado malestar y precariedad entre los profesionales.

Pedro Puy ha afirmado que los colectivos no están llamando a la protesta por mejoras de condiciones, sino que hay inflación. Ha aprovechado para criticar que no exista un pacto de rentas que permita que toda la sociedad se acomode al alza de precios. Puy ha asegurado que se produce una pérdida de poder adquisitivo debido al incremento exponencial de la recaudación por IRPF por parte del Estado, que se apropia de buena parte de las subidas salariales.

En resumen, las críticas a la atención sanitaria en Galicia se han unido al debate sobre la inflación y la falta de un pacto de rentas en España.

Tags

Categoría

Galicia