En la jornada del 27 de octubre en Santiago de Compostela, Lara Méndez, viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista y secretaria de Organización del PSdeG, dirigió críticas al Partido Popular (PP) por negarse a proporcionar información sobre los cribados de cáncer de mama solicitados por el Ministerio de Sanidad. La dirigente socialista afirmó: “Primero guardan silencio sobre los datos, luego rompen el diálogo, todo ello en aras de la confrontación política a expensas de la salud de la ciudadanía”.
Los comentarios de Méndez surgen tras una carta enviada por el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, a la ministra de Sanidad, Mónica García, donde notificaba que la Xunta optaba por no facilitar la información sobre los cribados de cáncer de mama, colon y cérvix al considerar que la solicitud era "improcedente" y de carácter “más político que técnico”.
En su correspondencia, el conselleiro defendía que la responsabilidad de los programas de cribado recaía exclusivamente en las comunidades autónomas, enfatizando que estas iniciativas han sido gestionadas con “autonomía, profesionalidad y un historial de éxito”. Además, insistía en que los datos ya están disponibles públicamente y se actualizan de manera regular.
Durante una rueda de prensa, Méndez criticó que las autonomías gestionadas por el PP no solo se nieguen a compartir estos datos, sino que también abandonaron la mesa convocada en Madrid para coordinar dicha información. Subrayó que "los datos pertenecen a los pacientes, no a las comunidades autónomas".
Según la socialista, “un gobierno que se niega a compartir información está desatendiendo su deber primordial, que es garantizar la salud y la seguridad de la gente”. Consideró que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, juega con la confianza de la ciudadanía, utilizando a Galicia como un pieza más en la estrategia política del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Méndez también destacó la falta de información accesible y actualizada sobre los tiempos de espera y la cobertura real de los cribados en Galicia, lo que dificulta la verificación de si la comunidad cumple con los estándares internacionales de calidad y equidad.
Advertía que, aunque el PP intente presentar la situación como normal, en realidad está ocultando información y obstaculizando recursos, lo que ha llevado a que hasta dos millones de euros destinados a programas de cribado de cáncer de mama no hayan sido aprobados.
La parlamentaria socialista recordó que lo sucedido en la mesa de diálogo de sanidad es “la quinta ocasión” en que Galicia se retira de tales negociaciones, precedida por temas como la condonación de la deuda, la acogida de menores migrantes, la vivienda y cuestiones climáticas.
Finalmente, Méndez insinuó que la negativa del PP a participar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda, a pesar de un presupuesto récord diseñado para facilitar el acceso a la vivienda, refleja una preocupante desconexión con las necesidades de los jóvenes de la región. En el ámbito ambiental, mencionó que Galicia no asistió a la reciente Cumbre del Clima tras haber enfrentado una de las peores oleadas de incendios en décadas, sugiriendo que "Feijóo, o Ayuso, ya no está claro quién manda, y Rueda simplemente obedece”.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.