PSdeG denuncia recortes en educación y exige gratuidad de libros de texto.

PSdeG denuncia recortes en educación y exige gratuidad de libros de texto.

A CORUÑA, 11 Sep.

El secretario xeral del PSdeG y presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha denunciado recortes en la enseñanza pública por parte del Gobierno gallego y ha reivindicado que se recupere los libros de texto gratuitos, un compromiso que ha situado como objetivo de los socialistas gallegos de cara a las próximas elecciones autonómicas y una posible victoria por parte de este partido.

Según González Formoso, en Galicia hay menos colegios que en 2008 y en este año se han cerrado aún más. Además, hay 1.800 alumnos menos y se han reducido 69 unidades educativas y alrededor de 90 profesores en comparación con el curso pasado. Estos datos demuestran, según el líder socialista, un "problema demográfico enorme" en la comunidad gallega, lo que supondrá problemas en la sostenibilidad de los servicios públicos en el futuro.

El líder del PSdeG también ha criticado la carga económica que deben afrontar las familias al inicio del curso, que según él asciende a 420 euros. Considera que esto es un problema que no debería ocurrir.

En este sentido, el PSdeG apuesta por la gratuidad de los libros de texto, una medida que el PSOE ya implementó en su día. González Formoso asegura que si llegan al Gobierno de Galicia el año que viene, recuperarán esta medida como una apuesta clara por la educación pública.

Estas declaraciones se realizaron en el marco de un acto de inauguración del curso escolar en el IES Rosalía Mera de A Coruña, que cuenta con más de 300 estudiantes y ofrece 11 ciclos formativos de FP.

Por su parte, la viceportavoz parlamentaria del PSdeG, Begoña Rodríguez Rumbo, también ha denunciado la falta de compromiso del Gobierno gallego en la defensa de los servicios públicos, lo que está provocando recortes en la sanidad y el "desmantelamiento" de la educación pública. Rodríguez Rumbo ha señalado el cierre constante de unidades educativas que está generando aulas cada vez más masificadas, como consecuencia de la falta de una apuesta real por la educación pública por parte del Gobierno gallego.

Tags

Categoría

Galicia