Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

PSdeG se abstiene en Ley del Litoral acusando al PP de usarla para confrontar con el Gobierno en elecciones.

PSdeG se abstiene en Ley del Litoral acusando al PP de usarla para confrontar con el Gobierno en elecciones.

El portavoz del Partido Socialista, Luis Álvarez, ha confirmado que su partido se abstendrá en la votación de la Ley del Litoral, acusando al Partido Popular de utilizarla como un elemento de confrontación electoral con el Gobierno central en periodo de elecciones. Hace una semana, Álvarez dijo que el PSdeG no apoyaría el texto después de que el PP acortase los trámites del debate parlamentario para que coincidiera con las elecciones.

Los socialistas reiteran su posición, argumentando que no quieren permitir al Partido Popular utilizar esta norma como un instrumento para confrontar electoralmente.

El portavoz del PSdeG también ha denunciado que el PP decidió de forma unilateral y torticera acortar los trámites de la ley, evidenciando que no quieren negociar nada. Asimismo, ha retractado el apoyo a esta norma, que depende de 40.000 familias y ha advertido del peligro que puede representar para la industria urbanística.

El PSdeG cree que el adelanto electoral condiciona el debate y ha destacado que el nombramiento de la ponencia de esta ley sólo se reunirá en un único día con carencias de cambios, lo que puede llevar a multitud de pelotazos urbanísticos.

El portavoz del PPdeG, Pedro Puy, ha justificado el "leve retoque" del calendario de tramitación de la norma con el fin de que sea aprobada antes de las elecciones generales del 23 de julio y para mostrar que no es "una ley para confrontar", si no una posición autonómica "gane quien gane" en Madrid y con independencia del color político del Gobierno central.

Según Puy, el objetivo es que la norma quede lista en el previo pleno a los comicios para que "quede claro" que el Ejecutivo autonómico no pretende confrontar, si no regular una competencia que ya le ha concedido el Estatuto de autonomía. En cuanto al Bloque, ha manifestado que espera que "recapacite" y ha apuntado que, bajo su punto de vista, han enfocado mal la cuestión desde un punto de vista jurídico.