Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

PSOE sella aprobación del PGOM en Vigo, desestimando la oposición y la especulación.

PSOE sella aprobación del PGOM en Vigo, desestimando la oposición y la especulación.

VIGO, 26 de mayo.

Este lunes, la Corporación municipal de Vigo ratificó de manera definitiva el nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) en una sesión marcada por la aprobación unánime de los 19 concejales del PSOE, mientras que el PP optó por la abstención y el BNG se posicionó en contra con sus tres representantes.

Durante esta sesión extraordinaria, que transcurrió sin contratiempos, la concejala de Urbanismo, María José Caride, presentó las virtudes del nuevo PGOM, el primero en incorporar una evaluación estratégica ambiental. Según Caride, el plan prioriza la construcción de viviendas protegidas, proyectando más de 51.000 nuevas unidades, de las cuales 14.500 contarán con algún nivel de protección.

La concejala también destacó la notable reducción en el número de alegaciones en comparación con el plan de 2008, que había recibido más de 60.000 impugnaciones. En este nuevo ciclo, se han presentado aproximadamente 4.500 reclamaciones, de las cuales el 45% han sido aceptadas total o parcialmente.

Por su parte, el portavoz del gobierno local, Carlos López Font, defendió que este PGOM es un claro ejemplo de participación de la ciudadanía y acusó a los grupos de la oposición, PP y BNG, de obstaculizar el progreso de la ciudad. En su opinión, la aprobación por parte del 70% de los concejales otorga una “superlegitimidad” al nuevo plan.

Además, López Font enfatizó que esta nueva normativa pone fin a la especulación en el ámbito de la vivienda, de la que, según él, tanto el PP como el BNG son responsables. “Hoy cerramos el capítulo de la especulación y, lo que es más importante, borramos la oposición”, declaró el portavoz socialista.

En contraparte, los partidos de la oposición han criticado al gobierno que lidera Abel Caballero por la falta de transparencia en el proceso de elaboración del PGOM. La concejala y presidenta del PP local, Luisa Sánchez, expresó su descontento por la falta de ambición del nuevo plan, aunque justificó la abstención de su grupo al considerar que “es preferible un plan inadecuado que carecer de él”. A su vez, el portavoz del BNG, Xabier Pérez Igrexas, arremetió contra lo que calificó de “rodillo absolutista” del gobierno del PSOE, asegurando que este PGOM no responde a las necesidades de la población en general.