Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Reanudan el servicio de alta velocidad Madrid-Galicia tras una revisión satisfactoria de las infraestructuras.

Reanudan el servicio de alta velocidad Madrid-Galicia tras una revisión satisfactoria de las infraestructuras.

VALLADOLID, 20 de agosto. La empresa gestora del ferrocarril, Adif, ha reanudado la circulación en la línea de Alta Velocidad que conecta Madrid con Galicia. Esta decisión se tomó tras una evaluación exhaustiva de las infraestructuras y después de recibir la confirmación de los servicios de emergencias de que la situación de los incendios en la provincia de Ourense ya permite la operación de trenes con total seguridad.

La suspensión de la circulación se había implementado de manera indefinida el 14 de agosto debido a la proximidad del fuego a las vías. A pesar de esta interrupción, Renfe organizó trenes especiales dirigidos a conectar Madrid con Zamora, ajustándose a la demanda existente, según un comunicado oficial emitido por la compañía.

Durante la suspensión, Renfe mantuvo a los viajeros informados a través de sus canales oficiales, brindando detalles actualizados sobre la situación y ofreciendo cambios y reembolsos sin costo alguno para aquellos que se vieron afectados por la cancelación del servicio.

Los días más críticos en términos de impacto a los pasajeros fueron el 14 y el 15 de agosto, donde se registraron más de 10.000 billetes vendidos en cada uno de esos días. Sin embargo, a partir de la interrupción de las ventas, el número de viajeros afectados ha disminuido significativamente. Según Adif, más de 50.000 pasajeros han sido afectados en total por la cancelación de 101 trenes.

Desde el 13 de agosto, día en que se empezaron a implementar cortes parciales, Adif mantuvo abiertas durante toda la noche las estaciones de tren en Madrid y Galicia, con el objetivo de que los pasajeros pudieran alojamiento y asistencia del personal de Renfe y Adif.

En estas estaciones, se distribuyeron alimentos, bebidas y mantas a aquellos viajeros que no pudieron continuar su viaje debido a las cancelaciones provocadas por los incendios. Los días 14 y 15 de agosto fueron especialmente concurridos, con un gran número de pasajeros optando por pasar la noche en las estaciones.

Además, se facilitaron más de 500 plazas en hoteles para los pasajeros con billetes integrados que perdieron sus conexiones con otros trenes, asegurando que tuvieran un lugar donde quedarse mientras se resolvían las interrupciones.

Antes de la suspensión indefinida del servicio entre Madrid y Galicia, se implementaron autobuses y taxis para ayudar a los viajeros a llegar a sus destinos. En total, Renfe puso en marcha más de 65 autobuses que operaron entre Zamora, Puebla de Sanabria y Ourense, llevándolos a sus destinos finales.

En un solo día, el 14 de agosto, Renfe logró atender a más de 5.000 pasajeros, garantizando su traslado a pesar de la interrupción del servicio ferroviario debido a los incendios, según se informa.

Con la seguridad de los viajeros como principal prioridad, así como la de los equipos de emergencia que trabajan en la extinción de los incendios, Adif había decidido mantener el servicio suspendido hasta que las autoridades responsables dieran luz verde para reanudar el tráfico de trenes bajo condiciones seguras.

A lo largo de este periodo, Adif no ha cesado en su labor de inspección y revisión de la infraestructura ferroviaria afectada, para garantizar que las vías estuvieran listas para la circulación en cuanto las autoridades competentes lo autorizaran.