Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

"Repotenciación de parques eólicos reduce cantidad de aerogeneradores a la mitad en ocho años"

El gobierno de Galicia ha dado a conocer una medida de repotenciación que afectará a unos 100 parques eólicos con aerogeneradores más antiguos en la región. Estas instalaciones, que actualmente cuentan con 3.000 molinos, se reducirán en un 80% en un plazo de ocho años, pasando a ser unos 600.

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, compartió estas estimaciones durante su comparecencia en la comisión del ramo para presentar los presupuestos de su departamento para el próximo año. Además, destacó las reformas introducidas por la Xunta a través de la ley de medidas fiscales y administrativas, especialmente en el sector energético y eólico.

Según Lorenzana, en los próximos cinco años, aproximadamente 100 parques con 3.000 aerogeneradores deberán someterse a la repotenciación. Tras un plazo de moratoria de 18 meses para iniciar este proceso, se espera que en ocho años, los 3.000 molinos actuales se reduzcan a 600, representando un 80% de disminución.

La conselleira también mencionó la planificación energética, anunciando que una vez se alcancen los 6.500 MW instalados y autorizados, el gobierno gallego elaborará un nuevo plan con una inversión de 1,2 millones de euros. Además, la ley de acompañamiento a los presupuestos incluye previsiones legales transitorias para comenzar a aplicar los principios básicos.

En respuesta a las críticas de la oposición, el diputado Fernando Ojea comparó la situación con Don Quijote y sus molinos. Por su parte, la socialista Patricia Iglesias acusó al gobierno de impulsar las repotenciaciones sin diálogo ni consenso, generando inseguridad jurídica en el sector. Por otro lado, el BNG expresó su desacuerdo con las medidas y rechazó las bonificaciones fiscales para las energéticas.

El diputado popular Rubén Lorenzo defendió las decisiones del gobierno, resaltando que estas medidas se están implementando pensando en el futuro del país. Considera que la repotenciación tendrá un impacto positivo en el territorio y en la industria eólica en general.