En el día de hoy, las operaciones de trenes de alta velocidad que conectan Galicia y el norte de España con Madrid han vuelto a la normalidad, tras un incidente que había provocado su interrupción durante la tarde. La noticia ha sido confirmada por Adif a las 15:50 horas de este jueves.
El problema inicial estaba relacionado con una falta de tensión eléctrica en la estación de Chamartín-Clara Campoamor de la capital, lo que resultó en la paralización de los servicios de alta velocidad en horas de la tarde. Este hecho ha afectado las conexiones entre Madrid y varias comunidades autónomas.
De acuerdo con fuentes de Adif, el fallo eléctrico se produjo poco después de las 14:00 horas, cuando se registró una pérdida de tensión en la estación debido a un incidente con la locomotora de cola de un tren que se disponía a ingresar. Sin embargo, alrededor de las 15:00 horas, los equipos técnicos lograron restablecer parcialmente el suministro eléctrico, permitiendo así reanudar las circulaciones hacia el norte y noroeste de la península.
Renfe, la operadora de trenes, confirmó que este percance afectó a varios servicios programados. Entre los trenes que no pudieron salir se encontraban el AVE con destino a Alicante a las 14:00, el servicio hacia Valencia Joaquín Sorolla a las 14:30, así como el AVLO con rumbo a Murcia también a las 14:30. Otros trenes también quedaron parados, como el AVE a Alicante previsto para las 15:00, y un Intercity hacia San Sebastián con salida a las 14:46.
Adicionalmente, el tren AVLO con salida desde Murcia a las 10:30 y que debía llegar a Valladolid a las 15:18, quedó en el camino entre ambas ciudades. Los inconvenientes también afectaron a trenes que partieron de Vigo y Alicante que debieron detener su recorrido en Tarancón y otros puntos intermedios.
Renfe ha señalado que el problema está provocando demoras de hasta 25 minutos en los trenes que están funcionando, ya que están recibiendo autorización para continuar sus trayectos por medio de indicaciones verbales en lugar de señales convencionales.
Ante la situación, Adif ha expresado sus disculpas por los inconvenientes ocasionados a los viajeros y ha recomendado a aquellos que planeaban viajar a Valencia, Alicante y Murcia que eviten acudir a Chamartín en las próximas dos horas. Para más información, los pasajeros fueron aconsejados a contactar directamente con las operadoras que prestan servicio, como Renfe, Iryo y Ouigo.
Afortunadamente, Adif ha indicado que los trenes de alta velocidad que operan desde la estación de Atocha hacia Barcelona y el sur de España, así como los servicios de media distancia y Cercanías, continúan funcionando con normalidad, ofreciendo una alternativa a los afectados por la incidencia en Chamartín.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.