Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Rueda critica la propuesta de la ministra de Infancia sobre limitar centros de acogida como un acto improvisado.

Rueda critica la propuesta de la ministra de Infancia sobre limitar centros de acogida como un acto improvisado.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha calificado de "improvisación" la iniciativa presentada por la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, que propone regular, mediante un real decreto, el número de menores que pueden ser acogidos en centros, limitándolo a entre 10 y 15 niños.

La declaración de la ministra, realizada en el programa de Cadena Ser el pasado domingo, generó reacciones en el ámbito político. Durante una rueda de prensa tras la reunión del Consello de la Xunta, Rueda expresó que sería más prudente no dar mucha credibilidad a lo que dice una ministra que, según su opinión, solo ha generado confusión y ha actuado sin una estrategia clara.

El presidente gallego también enfatizó que su gobierno lleva meses demandando una planificación adecuada para el traslado de menores, afirmando que jamás se han opuesto a acogerlos, pero sí es fundamental hacerlo de manera organizada y con los recursos necesarios. "Sin planificación y sin presupuesto, no se puede realizar un trabajo adecuado", subrayó.

Rueda criticó explícitamente la falta de aviso previo por parte del Gobierno central al iniciar el envío de menores y lamentó que se impongan condiciones que ellos mismos no cumplen. "Estamos ante una situación donde, si se aplicaran estos nuevos criterios, muchos centros que funcionan correctamente tendrían que cerrar", alertó.

El presidente ha reprochado la falta de claridad en los criterios de la ministra y ha puesto en duda el fundamento de sus declaraciones. Al respecto, resaltó que en lugar de hacer propuestas improvisadas, lo esencial es garantizar un buen trato a todos los menores, sin importar el tamaño de los centros de acogida.

Rueda concluyó enfatizando que estas decisiones poco pensadas solo complican la situación. "Galicia se compromete a cumplir con su responsabilidad en esta materia, pero es necesario que se planteen las cosas de otra manera para poder avanzar adecuadamente", aseguró con determinación.