El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, celebra su primer aniversario al frente del ejecutivo autonómico y destaca la continuidad de la buena gestión de su predecesor, Alberto Núñez Feijóo. Rueda también ha reiterado su camino reivindicativo con el gobierno central de Pedro Sánchez y su compromiso con las familias.
Tras un año al frente, se evidencia la voluntad de continuidad y avances en compromisos, pero también quedan retos pendientes, especialmente en el ámbito de la confrontación con el gobierno central. Uno de los temas que ha generado más polémica es la ley autonómica de ordenación al litoral, cuya aprobación definitiva es uno de los objetivos que se ha marcado Rueda.
Por otro lado, la Xunta ha adoptado varias medidas en el ámbito de la política familiar, incluyendo la estrategia Retorna que busca estimular el retorno de los gallegos que viven fuera. La Xunta reivindica que 28.000 gallegos han vuelto a casa en los últimos cinco años y aspira a que otros 30.000 lo hagan hasta 2026. Asimismo, se ha promovido la simplificación de los trámites para la dependencia, que permitirá recortar a la mitad los tiempos de espera.
En el ámbito económico, se ha consolidado el turismo como eje clave y se ha apostado por captar nuevos proyectos y agilizar trámites. La nueva fábrica de neumáticos de Sentury Tire en As Pontes, la factoría de fibras sostenibles para la industria textil de Altri en Palas de Rei, y el data center que podrá gestionar los datos de casi el 100% del ecosistema empresarial gallego son algunos de los proyectos destacados.
Por otro lado, la ordenación del desarrollo eólico de Galicia y la nueva ley de recursos naturales garantizarán que sea sostenible y que sus beneficios reviertan en la sociedad gallega. También se ha patrocinado la alianza entre Reganosa y Enagás, que supone un gran avance para la conexión gasística de Galicia.
A pesar de estos avances, el ejecutivo gallego considera que la actitud del gobierno central hacia Galicia es manifiestamente mejorable. La parálisis de los fondos europeos para la industria, la desatención hacia las infraestructuras gallegas y la reiterada negativa a que Galicia ejerza las competencias en gestión del litoral son algunos de los retos pendientes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.