
El incendio forestal en Larouco se ha convertido en el foco de mayor preocupación en Galicia, habiendo arrasado ya unas 30.000 hectáreas y extendiéndose hacia la provincia de Lugo.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 21 de agosto.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, realizó este jueves una visita al Puesto de Mando Avanzado situado en Quiroga, donde estuvo acompañado por la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, y el alcalde de la localidad. El objetivo de la visita fue evaluar la situación de los incendios que asolan la región.
Rueda informó que actualmente cinco incendios permanecen activos en Galicia, mientras que el fuego en Carballeda de Avia ha sido estabilizado tras ser considerado de alto riesgo en su momento. A día de hoy, el incendio que más preocupa es el de Larouco, que ha cruzado a la provincia de Lugo y amenaza la integridad del parque natural de O Courel.
El presidente destacó que este incendio ha sido el más alarmante desde el comienzo de la temporada y anticipó que podría extenderse aún más. No obstante, manifestó su confianza en que los equipos técnicos están trabajando exhaustivamente en los perímetros del incendio y que pronto se avanzará hacia su estabilización.
En su declaración, Rueda también agradeció el compromiso y esfuerzo desplegados por todas las fuerzas que participan en la lucha contra el fuego, incluyendo brigadas autonómicas, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Guardia Civil, Policía Autonómica y Protección Civil. Asimismo, reconoció la valiosa ayuda de los vecinos, quienes se han unido a las labores de extinción en los momentos más críticos.
El presidente alertó acerca de la previsión de un aumento de las temperaturas para el día de hoy, aunque expresó su optimismo en que las lluvias pronosticadas para la semana siguiente podrían ser un alivio en la lucha contra las llamas.
"Nos enfrentamos a un nuevo tipo de incendios, conocidos como de sexta generación, y el de Larouco es un claro ejemplo", afirmó, destacando las complicaciones generadas por las corrientes de aire y las explosiones térmicas relacionadas con los cambios bruscos de temperatura.
A pesar de la complejidad de la situación, Rueda mostró una actitud positiva y reveló que ya se está elaborando un plan de "desescalada" que permitirá el regreso del personal enviado desde otras comunidades, en cuanto los técnicos consideren que los incendios están controlados. "Aún queda mucho por hacer, pero la situación ha mejorado considerablemente y confiamos en que esa tendencia continúe", concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.