SANTIAGO DE COMPOSTELA, 19 de agosto.
La provincia de Ourense experimentará este miércoles un regreso a la normalidad en sus servicios de salud, según informa la Consellería de Sanidade. Este restablecimiento de la atención médica se ha podido llevar a cabo gracias a la dedicación y a la implementación de nuevas estrategias y recursos técnicos.
Antonio Gómez Caamaño, conselleiro del área, ha declarado que desde este miércoles todos los centros de salud abrirán sus puertas con la regularidad habitual y ofrecerán servicios médicos a la población.
Los incendios que han asolado la región han perjudicado las comunicaciones en varias instalaciones de salud, lo cual obligó a una reorganización de la atención primaria, concentrando los servicios médicos en las cabeceras de comarca. Sin embargo, se mantuvo la atención de Enfermería en todos los centros afectados.
Con el objetivo de reducir los desplazamientos innecesarios y facilitar la información, la Xunta envió un total de 35.000 mensajes de texto a los ciudadanos que se vieron impactados por la situación.
Además de esta reestructuración en la atención médica, la Xunta ha llevado a cabo un esfuerzo extraordinario al instalar 14 antenas Starlink para mejorar la conectividad, haciendo posible el acceso a herramientas digitales como la historia clínica electrónica y la receta electrónica. También se implementaron 80 kilómetros de fibra óptica y varias estaciones de 5G para optimizar las comunicaciones en la zona.
Gómez Caamaño ha expresado su agradecimiento a todo el equipo que trabajó arduamente en estos tiempos de crisis, destacando especialmente la labor de los técnicos de comunicaciones, logística y mantenimiento, así como la colaboración de la empresa Telefónica, protección civil y las fuerzas de seguridad del Estado.
Para restaurar las comunicaciones en el área, se instalaron antenas Starlink en hospitales públicos en Valdeorras y Verín, así como en centros de salud de localidades como Trives, O Barco y Ribadavia, entre otras.
Este moderno sistema de comunicación vía satélite permite el acceso a internet de alta velocidad en zonas afectadas. Un equipo de 57 profesionales de Telefónica estuvo a cargo de restablecer los servicios de datos y voz, debido a que los incendios destruyeron gran parte de la infraestructura de telecomunicaciones existente.
El operativo de restauración incluyó la instalación de 80 kilómetros de fibra óptica en terrenos complicados, además del refuerzo de las líneas móviles y la instalación de cuatro generadores eléctricos móviles para garantizar un suministro energético estable durante el proceso.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.