Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Rueda propone a la oposición un acuerdo sobre empleo y energía tras criticar la falta de presencia de Besteiro.

Rueda propone a la oposición un acuerdo sobre empleo y energía tras criticar la falta de presencia de Besteiro.

En la ciudad de Santiago de Compostela, el presidente de la Junta de Galicia, Alfonso Rueda, ha renovado su propuesta de establecer un acuerdo con los partidos de la oposición que se enfoque en la revitalización de la industria gallega, con una especial atención en la creación de empleo y la optimización del uso energético. Este ofrecimiento tuvo lugar durante la sesión de control en el Parlamento gallego, donde José Ramón Gómez Besteiro, líder del PSdeG, criticó a Rueda por su aparente desinterés en cuestiones cruciales como la generación de empleo y la gestión del apagón energético experimentado el pasado 28 de abril.

Rueda, en respuesta, ha enfatizado la importancia de un pacto que priorice el empleo y la energía. En sus palabras, 'los empleos se generan en industrias sólidas, no se encuentran de la nada'. Reiteró que su propuesta inicial, realizada durante su discurso de investidura en mayo de 2024, permanece activa y abierta al diálogo con los grupos parlamentarios.

El presidente gallego también destacó que dicho acuerdo sería esencial para que Galicia recupere su destacado papel en el sector de las energías renovables, un estatus que, según sus afirmaciones, se ha visto comprometido a causa de decisiones que paralizaron proyectos vitales. 'Es crucial que Galicia logre un liderazgo en energías renovables, particularmente en la eólica marina, de manera que sea compatible con las actividades pesqueras que son centrales para nuestra economía', subrayó Rueda.

Durante este intercambio, Besteiro aprovechó para cuestionar la ausencia de Rueda en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) durante la crisis del apagón, una presencia que sí estuvo garantizada por el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, según los comentarios del líder del PSdeG. Este incidente refleja las tensiones entre la administración regional y las expectativas de la oposición en un contexto donde el empleo y la gestión eficiente de recursos energéticos son temas candentes.