Rueda se muestra esperanzado por el avance en el control de incendios y confirma un enfoque de desescalada.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha realizado una visita al Puesto de Mando Avanzado de Quiroga para evaluar la situación de los incendios forestales que afectan a la provincia de Lugo. En su recorrido estuvo acompañado por la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, y el alcalde del municipio, José Luis Rivera.
Durante su visita, Rueda compartió que actualmente hay cinco incendios activos en Galicia, destacando el caso del incendio en Larouco, que se ha expandido hacia Lugo y representa una amenaza para el parque natural de O Courel. Este siniestro, según el presidente, es el más preocupante desde que comenzaron las alertas, y se prevé que su superficie afectada aumente en los próximos días.
El presidente enfatizó el trabajo de los equipos de extinción, incluyendo a la UME, la Guardia Civil y Protección Civil, así como la colaboración de los vecinos que han participado en la lucha contra el fuego. Rueda también agradeció el esfuerzo de todos los involucrados, subrayando la importancia de la cohesión ante estas adversidades.
El mandatario advirtió sobre el aumento de las temperaturas previsto para el día de hoy, mientras mantenía la esperanza en las lluvias que se esperan para la próxima semana, que podrían ser cruciales en la lucha contra los incendios. "Estamos ante una nueva era de incendios, los designados de sexta generación, y el de Larouco es un claro ejemplo de esta tendencia", comentó Rueda, aludiendo a las complicaciones que representan las corrientes de aire y las explosiones térmicas.
Pese a la complejidad de la situación, Rueda mostró un mensaje de optimismo y anunció que se está elaborando un plan de "desescalada" para el regreso controlado del personal desplazado de otras regiones cuando se han estabilizado los incendios.
El presidente de la Xunta también destacó que el registro de superficie quemada sigue en proceso y que las estimaciones podrán variar a medida que se tenga más información, reafirmando su compromiso con la transparencia en la comunicación de estos datos. Afirmó que la situación se clarificará una vez que los fuegos estén completamente extinguidos.
En relación al incendio de Pena Trevinca, Rueda mencionó su rápida expansión de 20 a 2.000 hectáreas, y reconoció su complejidad para la extinción terrestre, especialmente si se extiende a áreas de alto valor ecológico.
Los responsables municipales de Quiroga y O Courel también han manifestado su optimismo respecto a la mejora en la situación, aunque advirtieron que no se puede considerar nada seguro en medio del fuego. Según el concejal de Medio Ambiente, Luis Manuel Arias, los incendios que recientemente amenazaron a localidades cercanas ya no suponen un peligro inminente para las comunidades habitadas.
Con más de 9.000 hectáreas afectadas en el municipio, las operaciones de contención se centran ahora en Montouto de Outeiro, donde se están concentrando esfuerzos para frenar las llamas en dos frentes, a la vez que se estima una contención de su avance a pesar del aumento de las temperaturas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.