El Partido Popular de Galicia ha negado las acusaciones de fomentar la "crispación" en relación con los acuerdos de investidura del PSOE y las fuerzas nacionalistas. Según el portavoz parlamentario del PP, Alberto Pazos Couñago, es el presidente en funciones Pedro Sánchez quien está vertiendo "crispación" en sus declaraciones.
La situación política en el Estado ha sido el centro de atención en el Parlamento gallego este martes, en vísperas de la sesión de investidura que comienza el miércoles. Los grupos de la oposición (BNG y PSdeG) han acusado a los populares de no aceptar los resultados de las elecciones generales del 23 de julio.
El viceportavoz parlamentario del BNG, Luis Bará, ha criticado la actitud "poco democrática" del PP por querer derribar un gobierno antes de que empiece a funcionar. Ha acusado al partido de mantener una postura "ultramontana" contra los acuerdos del PSOE.
La viceportavoz del PSdeG, Begoña Rodríguez Rumbo, ha destacado que Sánchez afronta la investidura con un apoyo que le da "la mayoría más alta" que ha obtenido un presidente. Ha lamentado la "preocupante deriva" del PP, que se dedica a "agitar las calles en contra de la voluntad popular" y "se adelanta a Vox".
El Bloque ha anunciado que su objetivo será luchar desde el primer día por el cumplimiento del acuerdo que respalda al candidato socialista de Sánchez, el cual, según Bará, incluye "grandes avances para Galicia". Ha pedido a los agentes sociales y económicos de la comunidad que no pongan obstáculos.
Por otro lado, el portavoz parlamentario del PP ha destacado que la amnistía acordada con Junts es un tema que preocupa a los gallegos y a cualquier persona que quiera preservar el estado de derecho. Se refirió a las manifestaciones convocadas por los populares el domingo y a las posturas expresadas por colectivos y asociaciones del ámbito judicial o económico.
Pazos Couñago ha lamentado que Pedro Sánchez introduzca un alto grado de crispación en la ciudadanía al desdecirse de lo que había defendido a cambio de conseguir los votos necesarios para su investidura.