Sanidad advierte que se requiere una nueva normativa para integrar psicólogos sin especialización en la sanidad pública.
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha abordado el desafío de incorporar más psicólogos clínicos al Servizo Galego de Saúde (Sergas) en el marco del nuevo plan de salud mental que se está diseñando. Durante una reciente rueda de prensa, el titular de Sanidad ha indicado que resulta necesario crear una nueva normativa para facilitar la integración de profesionales con un máster sanitario, pero que no cuentan con la especialización clínica específica del PIR.
Gómez Caamaño ha señalado que esta es una estrategia que están considerando otras comunidades autónomas, como Cataluña y el País Vasco, con el fin de ampliar el número de expertos en el área de salud mental, un asunto de vital importancia para el bienestar de la población.
Después de reunirse con el alcalde de Lugo, Miguel Fernández, el conselleiro destacó que su departamento se encuentra en la fase de desarrollo de un nuevo plan gallego de salud mental, que busca dar respuesta a la creciente demanda tras la finalización del anterior plan a finales de 2024. Sin embargo, ha mencionado que enfrentan la dificultad de la escasez de psiquiatras y psicólogos clínicos acreditados con el PIR.
El responsable sanitario ha subrayado que las afecciones mentales representan una grave preocupación tanto a nivel gallego como nacional, llegando incluso a calificar la situación como un "tsunami" que requiere atención inmediata y efectiva.
En este sentido, Gómez Caamaño ha resaltado las iniciativas que ha tomado el Gobierno gallego, como la creación de una Subdirección Xeral específica para abordar estos temas, además de la formulación del nuevo plan que sucederá al anterior, vigente desde 2020 hasta 2024.
Entre las medidas ya esbozadas para el futuro figura la creación de una red de psicólogos clínicos que trabajen en atención primaria, bajo la supervisión de los servicios de Psiquiatría de cada área. También está en marcha un plan específico para combatir el suicidio, una de las preocupaciones más acuciantes dentro del ámbito de la salud mental.
A pesar de estas iniciativas, el conselleiro ha reconocido que existe una carencia de profesionales no solo en Medicina Familiar y Pediatría, sino también en Psiquiatría y Psicología Clínica. En particular, ha explicado que sin la especialización correspondiente, los psicólogos no pueden desempeñar su labor en el sistema público de salud, por lo que es imprescindible llevar a cabo reformas legales al respecto.
En el presente, se han integrado siete psicólogos clínicos a esta red y la intención del Gobierno gallego es aumentar esa cifra a 14 durante el transcurso del año.
Además, Sanidade está trabajando en un nuevo plan de asistencia para el verano, que se implementará en cada área sanitaria, de cara a mitigar las vacantes que se producirán durante el periodo vacacional del personal. Gómez Caamaño aseguró que el plan del año anterior, que permitió a los MIR de último año atender consultas bajo supervisión en centros de salud, demostró ser eficaz.
En respuesta a las inquietudes sobre el Hospital da Mariña, ubicado en Burela, donde se han llevado a cabo protestas diarias por falta de personal, el conselleiro no proporcionó cifras específicas. Sin embargo, aseguró que su estrategia garantizará una atención adecuada a toda la población de Galicia durante el verano.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.