Senado debatirá autorización para que el Supremo juzgue a Baltar por delito de seguridad vial el 2 de abril.
En una reunión programada para el próximo 2 de abril, la Comisión de Suplicatorios del Senado abordará la solicitud del Tribunal Supremo (TS) de iniciar un proceso penal contra el senador del Partido Popular, José Manuel Baltar, por presuntamente manejar un vehículo a una velocidad de 215 kilómetros por hora en la autovía A-52.
El senador Baltar, ex presidente de la Diputación de Ourense, se ha negado a asistir en persona a la audiencia convocada este miércoles por la Cámara Alta, optando por enviar un escrito a la comisión en su lugar.
En la misma reunión, se han designado a los responsables de los grupos para redactar el texto que será sometido a votación después de Semana Santa, el martes 2 de abril.
Posteriormente, la Comisión de Suplicatorios deberá votar si proceder con el trámite, llevando el suplicatorio al Pleno del Senado, donde el Partido Popular tiene mayoría, para decidir antes del 10 de mayo si se autoriza que el senador Baltar sea juzgado.
La petición de suplicatorio al Senado se originó a raíz de la exposición razonada de la magistrada instructora de la causa, Ana Ferrer, quien identificó indicios de delito y solicitó la autorización para proceder penalmente contra Baltar suspendiendo su inmunidad como aforado.
La juez Ferrer consideró que la conducta de Baltar, quien alegó que no superó los 200 kilómetros por hora, constituye un delito contra la seguridad vial, incluso después de recibir una multa y la pérdida de puntos en su carné por la infracción.
Tras abrir el caso en noviembre, el Supremo remitió la causa a la Sala de lo Penal luego de recibir el informe de la Guardia Civil por la posible violación de las normas de tránsito por parte del senador Baltar.
Los hechos en cuestión tuvieron lugar en abril de 2023, cuando Baltar fue detenido a 215 kilómetros por hora en la A-52 en un coche perteneciente a la Diputación de Ourense.
Antes de que el caso llegara al Supremo, la Fiscalía presentó una acusación contra Baltar por exceder los límites de velocidad establecidos, solicitando una multa de seis meses y un día de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores.
El juzgado de instrucción también decidió abrir juicio contra Baltar por el delito de conducción a alta velocidad, posteriormente remitiendo el caso al Tribunal Supremo al confirmarse su condición de senador.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.