'Sensogenoma vuelve a cosechar respuestas ciudadanas: descubriendo el impacto genético de la música'
Los pacientes con Alzheimer han demostrado ser más sensibles a los estímulos musicales que las personas sanas, según las primeras conclusiones de la investigación llevada a cabo por el Instituto de Investigación Sanitaria (IDIS) y la Real Filharmonía de Galicia. Este proyecto denominado Sensogenoma es considerado "pionero a nivel mundial" y busca analizar las bases moleculares de la estimulación musical y su posible aplicación terapéutica en diferentes enfermedades, siendo la primera vez que se realiza este tipo de estudio en el ámbito de la música y la ciencia.
La respuesta de la ciudadanía a este proyecto ha sido masiva, con un nuevo concierto llevado a cabo en el Auditorio de Galicia al que asistieron más de un millar de personas. Además, se celebró otro concierto destinado exclusivamente a grupos de pacientes con diferentes enfermedades, como personas sordas, pertenecientes a diferentes asociaciones de Galicia. Los líderes de este proyecto, el catedrático de la USC Antonio Salas y el doctor Federico Martinón, han manifestado su satisfacción por la respuesta social obtenida y han afirmado que este estudio es solo el comienzo y que seguirán profundizando en diferentes aspectos relacionados con la estimulación musical y su impacto en la expresión de los genes.
Los investigadores seleccionaron grupos bien definidos de participantes en esta edición del estudio, algunos repitiendo la experiencia del año pasado para validar los resultados obtenidos previamente. Además, se tomaron muestras de sangre, saliva y capilar de los participantes antes, durante y después del concierto para analizar los posibles cambios biológicos producidos por la estimulación musical. Aunque los resultados hasta ahora han sido positivos, los líderes del proyecto lamentan la falta de financiación para poder avanzar más rápidamente en esta investigación.
El director de la Real Filharmonía, Baldur Brönnimann, ha destacado el efecto médico de la música y ha expresado su satisfacción por participar en este proyecto, el cual considera una forma hermosa de trasladar la música a las personas afectadas por diferentes enfermedades. Por su parte, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha mostrado su apoyo a esta iniciativa y ha destacado la importancia de impulsar la investigación en Galicia.
En resumen, los pacientes con Alzheimer han demostrado ser más sensibles a los estímulos musicales que las personas sanas, de acuerdo a los resultados obtenidos dentro del proyecto Sensogenoma. Aunque aún queda mucho por investigar, esta investigación representa un avance significativo en el estudio de la estimulación musical y su aplicación terapéutica en diferentes enfermedades.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.