VIGO, 30 de enero. El presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, ha liderado la inauguración del nuevo Centro de Talento y Tecnología de la empresa este jueves en la ciudad gallega de Vigo. Este centro se concentrará en un grupo de aproximadamente un centenar de profesionales, cuya labor principal se enfocará en el desarrollo y la optimización de operaciones y servicios de ciberseguridad, dirigidos a pequeñas, medianas y grandes empresas tanto a nivel nacional como internacional.
La ceremonia de apertura tuvo lugar en las modernas instalaciones situadas en la central de O Calvario y contó con la asistencia de importantes figuras, entre ellas, la directora de operaciones de Telefónica Tech para España y América, María Jesús Almazor, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero, entre otros. La presencia de estos líderes subraya la relevancia del evento en el marco económico y tecnológico de la región.
El presidente Gayo destacó que este nuevo hub tiene el propósito de convertirse en un modelo a seguir en el ámbito de la ciberseguridad, incorporando un equipo de expertos de Telefónica Tech y Telefónica España que se encargará de brindar servicios a clientes en todo el mundo. Esta afirmación refuerza el compromiso de la compañía con la seguridad digital que enfrenta el tejido empresarial actual.
En su discurso, Gayo enfatizó el deseo de que el Centro de Talento y Tecnología de Vigo funcione como un “semillero de talento” en el que los futuros profesionales del sector tecnológico puedan formarse y desarrollarse. Asimismo, reafirmó la confianza de Telefónica en el potencial local y en el crecimiento futuro de la región gallega, brindando así un impacto positivo en la comunidad.
El presidente de Telefónica también subrayó la importancia de la innovación como motor clave para el desarrollo empresarial en Galicia, insistiendo en que el éxito de estas iniciativas comienza por el talento humano. Ello implica que el centro no solo aportará servicios de ciberseguridad, sino que también se dedicará a la formación de nuevos talentos en este ámbito crucial.
Gayo reiteró que Telefónica aspira a formar parte del “ADN” de cada rincón de España, destacando las significativas inversiones que la compañía ha realizado en la región. “Telefónica no va a fallar y podéis contar con ella para el futuro de vuestra tierra”, afirmó, expresando su agradecimiento a las instituciones que han respaldado este proyecto.
Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, puso de manifiesto la creciente importancia de la ciberseguridad en la actualidad, advirtiendo que la rapidez en la resolución de amenazas es fundamental: “Los malos corren mucho y los buenos tenemos que correr más”, mencionó durante su intervención.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, cerró el acto enfatizando que los ciberataques buscan causar estragos, haciendo eco de incidentes recientes, como el ataque al Ayuntamiento de Cangas. Rueda manifestó su agradecimiento a Telefónica por establecer este Centro en Galicia, destacando que todos los empleos son valiosos, pero aquellos vinculados a nuevas tecnologías son de suma importancia para el futuro.
“Saber que desde aquí estamos defendiendo a todo el mundo es una buena metáfora de lo que queremos hacer”, comentó en su discurso, subrayando el papel proactivo que desempeñará el centro en materia de ciberseguridad.
El nuevo Centro de Talento y Tecnología de Telefónica cuenta con alrededor de 100 profesionales, de los cuales una cuarta parte pertenece a Telefónica Tech. Algunos de ellos son recién titulados, quienes recibirán formación que les permitirá certificarse en las tecnologías de terceros más avanzadas del sector, asegurando así un personal altamente capacitado y preparado para enfrentar los desafíos del entorno digital.
Este equipo tendrá un papel crucial en la mejora de los servicios de monitorización y supervisión que ofrece el Centro de Operaciones Digitales. Este último, con sedes en Madrid y Bogotá, proporciona vigilancia continua las 24 horas del día, los siete días de la semana, para asegurar la protección de las empresas en el ámbito nacional e internacional.
Los servicios que se ofrecerán incluyen 'Conexión segura para empresas' para proteger la navegación y dispositivos de empleados, 'Clean Email' para proteger el correo corporativo de amenazas y ataques, así como 'AntiDDoS', para ofrecer defensa contra ataques de denegación de servicio distribuido, entre otros. Estos esfuerzos marcarán un hito en la manera en que las empresas abordan la seguridad cibernética.
Con un espacio de casi 1,000 metros cuadrados, de los cuales 250 son ocupados por este nuevo Centro, la central de O Calvario de Telefónica se presenta como un claro ejemplo de la evolución tecnológica que la compañía ha experimentado en los últimos años, reafirmando su compromiso con la innovación y la seguridad en un mundo cada vez más digitalizado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.