Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Tragedia en Malvinas: Seis españoles sobreviven, 9 fallecidos y cuatro desaparecidos en naufragio.

Tragedia en Malvinas: Seis españoles sobreviven, 9 fallecidos y cuatro desaparecidos en naufragio.

En una tragedia marítima que ha conmocionado al país, el Gobierno ha confirmado que hasta el momento hay seis supervivientes españoles del naufragio del pesquero Argos Georgia en las Islas Malvinas. Lamentablemente, se reportan nueve fallecidos y cuatro desaparecidos como resultado del trágico incidente.

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, comunicó la noticia en una rueda de prensa esta mañana, informando que los supervivientes están siendo trasladados a un puerto seguro y presentan heridas leves.

Con un total de 14 supervivientes, nueve fallecidos y cuatro desaparecidos, la tripulación del barco estaba compuesta por 27 personas, incluyendo 10 ciudadanos españoles.

De los 10 tripulantes españoles, seis lograron sobrevivir al naufragio, entre los cuales cuatro son gallegos. Dos gallegos han sido identificados entre los fallecidos, mientras que dos más permanecen desaparecidos.

La tragedia en altamar

El pesquero Argos Georgia, con una vía de agua en su casco, se hundía a 200 millas de la costa cuando las autoridades marítimas de las Islas Malvinas emitieron la alarmante noticia. Además de los españoles, la tripulación incluía ciudadanos de Indonesia, Perú y Rusia.

El Gobierno ruso confirmó la muerte de tres de los ocho tripulantes a bordo del barco, de bandera de Santa Helena.

Según la última comunicación recibida por radio, los tripulantes abandonaron la embarcación para subir a balsas salvavidas en medio del peligroso naufragio.

Las labores de rescate se están complicando debido a las condiciones meteorológicas adversas con olas de hasta ocho metros. Navíos como Puerto Toro de Chile y el Robin M. Lee de Galicia, de bandera británica, se han unido a la búsqueda de sobrevivientes y cuerpos.

A medida que los buques se dirigen con los afectados hacia Puerto Stanley, se espera que lleguen alrededor de las 18.00 horas, aunque la climatología podría retrasar su arribo. Una vez en tierra, recibirán atención en el Hospital Memorial Rey Eduardo VII.

Esperanza y cooperación

Pedro Blanco aseguró que las autoridades están en estrecha colaboración con los Ministerios de Pesca, Transporte y Exteriores, manteniendo una comunicación constante con las familias de los afectados. Prometió apoyo total y organizó las gestiones necesarias para repatriar a las víctimas si es necesario.

Además, se llevará a cabo una investigación para determinar las causas del trágico accidente una vez que se haya atendido a las personas afectadas y se haya completado la fase de rescate.