Tres cuartas partes de estudiantes de Primaria y ESO poseen un teléfono móvil, revela encuesta educativa.
En un reciente informe sobre el uso de tecnologías entre los jóvenes gallegos, se ha revelado que aproximadamente el 75% de los estudiantes de 5º y 6º de Primaria y de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) tiene un teléfono móvil. Esta investigación, denominada V Encuesta de Diagnóstico de la Convivencia 2025, también indica que la mayoría de estos jóvenes se conectan a Internet casi a diario.
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, hizo hincapié en estos hallazgos en una conferencia brindada a Europa Press, acompañado por la directora xeral de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández. Ambos funcionarios discutieron los resultados en la reunión del Consello Galego para a Convivencia Escolar.
Rubén Rodríguez detalló que, gracias al desarrollo de esta serie de encuestas desde 2015, la edición de 2025 ofrece por primera vez una visión integral sobre cómo ha evolucionado la convivencia en las aulas gallegas durante esta última década.
A pesar de los cambios en los hábitos sociales y familiares provocados por la presencia de nuevas tecnologías, el titular de Educación subrayó que, según las opiniones de familias, docentes y alumnos, el clima en las aulas ha mejorado notablemente.
La encuesta se realizó con una metodología censal que involucró la recopilación y análisis de casi 44 millones de datos, resultando en la participación de alrededor de 150.000 individuos, incluidos alumnos, profesores y familias.
Una parte de las preguntas del sondeo se centraron en la convivencia en el ámbito escolar, mientras que otra examinó los hábitos sociales de los jóvenes. Los resultados indican que cerca del 90% de los estudiantes afirma nunca haber experimentado conductas intimidatorias a través de redes sociales. De igual manera, un 98,8% de los padres asegura que sus hijos no se han sentido amenazados ni acosados en el entorno digital.
El conselleiro también destacó que el 76,09% de los docentes considera que los conflictos derivados del uso inapropiado de dispositivos electrónicos son situaciones aisladas.
En cuanto a los hábitos sociales, se observó que el 46,51% de los alumnos de 5º y 6º de Primaria cuenta con un teléfono móvil, una cifra que ha disminuido respecto a dos años atrás. En la ESO, el porcentaje asciende al 88,65% y en postobligatoria al 90,73%, con una leve reducción en comparación con encuestas anteriores.
Respecto al uso de tecnología por parte de los estudiantes, un 85,3% de las familias limita el uso de dispositivos electrónicos y acceso a Internet. Además, el 68,7% de los alumnos en edad obligatoria y el 78,79% en postobligatoria aseguran ser usuarios habituales de redes sociales.
Finalmente, es significativo que el 79,6% de los alumnos de enseñanzas obligatorias y el 64,69% de los de postobligatoria afirmen nunca haber visitado páginas de contenido pornográfico, lo que refuerza la idea de que, a pesar de la omnipresencia de la tecnología, hay un considerable control familiar sobre el acceso a contenidos inapropiados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.