Tribunal ordena a aseguradora pagar 140.000 euros a trabajadora tras accidente con daños permanentes.
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) ha emitido un veredicto en el que se encuentra responsable a Fremap, la mutua encargada de los accidentes laborales, por proporcionar una atención médica ineficiente a una trabajadora que sufrió un accidente en el año 2015. La indemnización dictada asciende a 140.000 euros en compensación por la pérdida de oportunidades derivadas del tratamiento recibido tras una lesión en el tobillo derecho.
Los magistrados señalaron que, a la hora de fijar la cantidad a indemnizar, se tuvo en cuenta la edad de la perjudicada en el momento de los hechos, así como el tipo de lesión que sufrió. El tribunal consideró que un esguince adecuado debería haberse curado en alrededor de seis semanas, mientras que una fractura requeriría un tratamiento más prolongado de hasta tres meses. Sin embargo, la paciente ahora enfrenta secuelas graves y permanentes que la han dejado con una incapacidad total.
La sentencia destaca que, actualmente, la mujer no puede caminar sin el uso de muletas debido al dolor persistente en su pie derecho y presenta un rango de movimiento limitado en comparación con su tobillo sano. Los magistrados enfatizan que la atención proporcionada por los servicios médicos fue deficiente y que esto ha resultado en una pérdida significativa de oportunidades para una recuperación adecuada.
En su fallo, el TSXG menciona que la falta de un diagnóstico correcto en la fase inicial minimizó las posibilidades de tratamiento efectivo y, como consecuencia, la paciente ha sido privada de una mejoría en su estado. Aunque se reconoce el daño, se ha decidido reducir la indemnización, considerándose que, si bien la atención fue ineficaz, el resultado final podría no haber sido diferente incluso con un cuidado adecuado desde el principio.
La decisión del tribunal también subraya la incertidumbre sobre los resultados que se habrían alcanzado con un enfoque terapéutico apropiado en los días siguientes al accidente. La ausencia de un tratamiento adecuado no solo complicó la situación de la paciente, sino que llevó a un proceso asistencial prolongado que involucró múltiples cirugías y diagnósticos erróneos.
Adicionalmente, los jueces señalaron que el tratamiento proporcionado, incluyendo plantillas inadecuadas y recomendaciones de actividad física poco apropiadas, solo exacerbaron la condición de la paciente. La falta de un diagnóstico certero y un plan de tratamiento bien fundamentado contribuyó a su prolongada convalecencia y desencadenó en varios procedimientos quirúrgicos, todos fallidos en cuanto a lograr la sanación esperada.
El TSXG concluye que la compensación debe reflejar el costo de las oportunidades perdidas debido a la atención deficiente. Este caso pone de relieve la importancia de contar con un diagnóstico y un tratamiento adecuados desde el inicio para prevenir consecuencias graves. No obstante, el veredicto aún no es definitivo, ya que puede ser apelado ante el Tribunal Supremo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.