Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Vecinas de Cambados involucradas en trama de ciberestafas con múltiples investigados

Vecinas de Cambados involucradas en trama de ciberestafas con múltiples investigados

La Guardia Civil de Pontevedra ha desmantelado una red de estafadores que se hacían pasar por un atractivo piloto para engañar a sus víctimas, provocando pérdidas de más de 95.000 euros a más de 150 personas. La investigación, que comenzó con una denuncia en Villablino (León) en 2020, ha llevado a la identificación de 15 involucrados en diferentes partes de España y 7 personas en el extranjero como presuntos miembros de esta organización criminal.

El Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Cambados fue el encargado de llevar a cabo las pesquisas, descubriendo un alto volumen de movimientos fraudulentos en una cuenta bancaria de Cambados. Tras bloquearla, se desentrañó la existencia de una organización dedicada a la creación de perfiles falsos en redes sociales y plataformas de internet.

Estos delincuentes se hacían pasar por un piloto de aerolíneas y establecían contacto con mujeres de mediana edad. Ganándose su confianza, lograban hacerles creer que mantenían una relación amorosa para luego solicitarles dinero. Excusas como la imposibilidad de acceder a sus cuentas corrientes por estar en el extranjero eran utilizadas para persuadir a las víctimas de enviar dinero a una cuenta bancaria de un tercero.

En otras ocasiones, los estafadores fingían haberles enviado regalos valiosos desde el extranjero, como joyas, ropa o perfumes, y solicitaban dinero para desbloquear pagos en aduanas, aeropuertos u otros conceptos ficticios. Una vez recibían el dinero en la cuenta facilitada, rápidamente lo transferían a otras cuentas repartidas por toda España y el extranjero para dificultar su rastreo.

Mediante este método, la organización logró estafar a más de 150 personas a través de un entramado de 18 cuentas bancarias y más de 50 líneas telefónicas, tanto a nivel nacional como internacional. La operación ha permitido esclarecer más de 30 delitos en diferentes partes de España y se han presentado a la justicia un total de 15 personas de las provincias de Pontevedra, Sevilla, Madrid, Toledo, Málaga y Barcelona, todas ellas con edades comprendidas entre los 28 y los 70 años. Además, se han identificado otras 7 personas en el extranjero relacionadas con esta red de estafadores.

El monto total de las estafas denunciadas asciende a cerca de 95.000 euros y las diligencias correspondientes han sido remitidas al juzgado de instrucción número 2 de Cambados (Pontevedra).