Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

"Vecinos unidos protegen Trives, Chandrexa y Montederramo de incendios: 'Defendimos nuestro hogar'"

Una granja en las laderas de Manzaneda ha quedado devastada tras un voraz incendio, que se cobró la vida de dos becerros y dos perros de pastoreo, dejando al dueño sin recursos para reiniciar su actividad.

OURENSE, 13 de agosto.

La rápida reacción y la solidaridad de los habitantes locales jugaron un papel crucial al intentar proteger sus hogares frente a los peligrosos incendios forestales que han azotado la provincia de Ourense, ahora en situación de alerta 2.

Roberto Fernández, un emocionado vecino de la parroquia de Cova en Pobra de Trives, expresó su gratitud y tristeza al recordar cómo, junto a otros, logró salvar sus viviendas. “Los vecinos salvamos el pueblo”, comentó a Europa Press mientras inspeccionaba la granja de su primo, cuyo destino cambió drásticamente en la madrugada de este miércoles.

David Núñez, el propietario afectado, no pudo contener las lágrimas al observar los restos de su granja, donde perdieron la vida sus dos becerros y dos mastines. "He perdido todo lo que tenía, hay 6.000 euros en pérdidas y un gran suministro de forraje que se ha convertido en cenizas", relató con angustia.

A medida que el viento avivaba las llamas y formaba densas columnas de humo, Roberto y su amigo Diego se vieron impotentes ante el rápido avance del fuego. “Intenté pedir ayuda, pero llegó un momento en que la situación era desesperada”, explicó Roberto.

La valentía de los lugareños tampoco pasó desapercibida en la aldea de Parada Seca, donde unas familias, incluyendo a Olga Núñez y su nieta Alba Rodríguez, tomaron la responsabilidad de extinguir las llamas cuando los bomberos no podían llegar. “El fuego parecía estar a un paso de nuestra casa”, relató Alba, quien estuvo al lado de su abuelo, un hombre decidido a proteger su hogar.

A pesar del peligro, la familia logró contener el fuego, habiendo trabajado codo a codo con otros vecinos, todos ellos ansiosos por evitar cualquier daño a sus propiedades.

Algunas familias, sin embargo, se vieron forzadas a escapar ante el avance de las llamas, que consumieron una vivienda en la misma aldea. Alba recordó cómo una persona les había asegurado que no habría peligro, pero la falta de evacuación o aviso dejó a muchos en un estado de incertidumbre y miedo.

A unos pocos kilómetros, la Residencia de Mayores en Celeiros recibió asistencia de ambulancias y vehículos para trasladar a algunos residentes ante la amenaza inminente del fuego.

En el pueblo de Somoza, también en Trives, María Josefa Fernández y su familia optaron por enfrentar al fuego en lugar de evacuar. “No abandonaremos este lugar sin luchar”, afirmó el joven de la familia, quien junto a otros vecinos se unieron para combatir el fuego que había comenzado poco antes de la noche del martes.

La comunidad, unida y decidida, dedicó esa jornada a recuperar los rollos de hierba que sobrevivieron al incendio, aunque lamentaron la pérdida de muchos otros. “Estamos aquí juntos, no hay que rendirse”, afirmó José Luis, mostrando su espíritu de lucha frente a la adversidad.

Tras la intervención de las autoridades, muchos residentes fueron evacuados, pero esta mañana pudieron regresar a sus hogares con la esperanza de que no se repita la tragedia.

En la aldea de Pena Petada, María Dolores Suárez, quien también fue evacuada, compartió su experiencia al recordar cómo la Guardia Civil le dio un corto tiempo para recoger lo necesario antes de evacuar, mientras el fuego se acercaba peligrosamente.

El alcalde de Montederramo, Óscar Diéguez, destacó la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra los incendios; los vecinos fueron fundamentales para proteger sus comunidades frente a las llamas, que amenazaban varios núcleos poblacionales en la zona.

A medida que avanzaba la tarde, los habitantes continuaron vigilantes, preparados para actuar en caso de que el fuego volviera a surgir. “Esto puede reactivarse en cualquier momento”, advirtió uno de los residentes, recordando la constante amenaza que los incendios representan.

El alcalde también mencionó que a pesar de los daños, algunos bosques aún se mantenían ilesos, pero la preocupación persiste ante la posibilidad de que nuevos focos de fuego puedan surgir y amenazar a otras poblaciones cercanas.