Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Vigo celebra el Día de la Policía Nacional, marcando un récord histórico en su plantilla.

Vigo celebra el Día de la Policía Nacional, marcando un récord histórico en su plantilla.

En la ciudad de Vigo, el 2 de octubre, se llevó a cabo un acto significativo con motivo del Día de la Policía Nacional, donde se celebró la labor del cuerpo en honor a sus patrones, los Santos Ángeles Custodios. En este evento, se destacó el notable logro de contar con un número histórico de agentes, superando los 76.700 efectivos en servicio.

El evento comenzó alrededor de las 11:30 horas y reunió a miles de miembros de la Policía Nacional de todas las comunidades autónomas, junto con importantes figuras políticas como el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes de Galicia, Diego Calvo; y otros dignatarios, incluido el alcalde de Vigo, Abel Caballero.

La ceremonia empezó con una actuación de la banda sinfónica de la Policía Nacional, y la llegada del ministro estuvo marcada por protestas de algunos asistentes, quienes se agruparon en una manifestación organizada por el sindicato Jupol. A pesar de esto, Grande-Marlaska revisó los honores a lo largo de la calle García Barbón donde se estaba realizando el acto.

El director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, fue el primero en dirigirse al público, recordando a los agentes que han fallecido en el cumplimiento de su deber, alabando su "entrega generosa". Pardo subrayó que su memoria sigue viva en la institución y reconoció la dedicación de todos los profesionales de la policía, destacando la excelente labor de sus colegas en Galicia.

El director también expresó su agradecimiento por el compromiso de la policía en la lucha contra la violencia de género, el abuso infantil y el tráfico de seres humanos, mencionando que estos esfuerzos han contribuido a la baja de la criminalidad en el país, así como en la región gallega y en la propia Vigo.

Posteriormente, se otorgaron medallas y reconocimientos a miembros de la fuerza, tanto activos como jubilados, así como a civiles y a varios perros policía que han destacado en sus funciones.

El ministro Grande-Marlaska continuó con el acto, resaltando el "logro" del cuerpo policial al alcanzar su máxima capacidad histórica. Según sus declaraciones, la cifra de agentes ha aumentado en 10.900 desde 2018, lo que representa un incremento del 16,5%, logrando compensar la pérdida de más de 6.600 efectivos en administraciones anteriores.

“Nunca hemos tenido tantos policías en las calles, luchando contra el crimen y al servicio de la sociedad”, afirmó el ministro en su intervención.

Este progreso ha sido posible, según Marlaska, gracias a una inversión superior a 156 millones de euros, lo que ha facilitado más de 29.000 arrestos relacionados con narcotráfico y la incautación de más de 2.000 toneladas de droga.

Además, el ministro enfatizó que España es uno de los países más seguros a nivel global y un modelo a seguir en materia de políticas de seguridad, destacando su baja tasa de criminalidad en comparación con otros países.

En un contexto de creciente desconfianza hacia ciertas posturas políticas, hizo un llamado a no dejarse influenciar por quienes intentan socavar la legitimidad de la autoridad, asegurando contundentemente que “España es un país seguro”.

A pesar de las protestas que resonaron afuera del recinto durante todo el evento, que se intensificaron con la llegada y el discurso del ministro—gritos de "Marlaska dimisión" y "Fuera, fuera" se escucharon—el acto concluyó con un homenaje a los agentes caídos que entregaron su vida por la patria y un desfile de las diversas unidades policiales.