Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Vigo exige en pleno que PP y BNG se disculpen por su "negligencia" en el caso del AVE.

Vigo exige en pleno que PP y BNG se disculpen por su

El Partido Socialista ha lanzado una crítica fulminante hacia el Partido Popular y el Bloque Nacionalista Galego, instándoles a reconocer su responsabilidad en la situación actual del transporte ferroviario en Vigo. El alcalde, Abel Caballero, ha convocado un pleno extraordinario para debatir sobre las conexiones del AVE, tanto hacia Oporto como hacia Madrid, donde se exigirá una disculpa por lo que el PSOE considera una "negligencia" que ha dejado a la ciudad olívica como la única metrópoli española sin acceso a este tipo de trenes.

Este debate cobrará vida el jueves, cuando el texto que se presentará, impulsado por el propio Caballero, revisará la historia reciente de la infraestructura ferroviaria en la región. En su exposición, se menciona que la decisión de no llevar a cabo la conexión del AVE Vigo-Madrid fue tomada en 2002 por un gobierno del PP, cuyo impacto se siente hasta la fecha. La renuncia a permitir que el AVE entrara en la línea de "L" (Madrid-Ourense-Vigo-Santiago) convirtió a Vigo en lo que el alcalde denomina una mera "sucursal" de otras ciudades como Santiago y A Coruña.

Caballero también recuerda que, durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, un gobierno socialista tomó la iniciativa de reactivar el AVE por Cerdedo, realizando una Declaración de Impacto Ambiental. Sin embargo, el regreso del PP al poder bajo Mariano Rajoy estuvo marcado por la inacción, dejando caducar dicho estudio y paralizando las obras esenciales para la conectividad ferroviaria de Vigo.

Además, el alcalde alega que su persistencia como líder municipal fue clave para proyectar la entrada del tren a través de un túnel, una opción que el régimen anterior, bajo Corina Porro del PP, desestimó al optar por un tren en superficie, lo cual cerraba las puertas a importantes mejoras en la infraestructura.

En la propuesta a debatir, también se hace mención al reciente compromiso entre los gobiernos de España y Portugal, alcanzado en las cumbres ibéricas de Guarda y Viana do Castelo, para hacer realidad el AVE Vigo-Oporto para el año 2030. Sin embargo, tras la última reunión celebrada en Faro, esta fecha se ha prorrogado a 2032, lo que genera un ambiente de incertidumbre en torno a la infraestructura.

Como punto central del debate, el alcalde Caballero interpelará a los grupos del PP y BNG para que asuman una postura de disculpa ante los vigueses, argumentando que su apoyo a ciertas decisiones ha contribuido a marginar a la ciudad y privarla de conexiones ferroviarias de alta velocidad. Este punto, sin duda, avivará la discusión política en el pleno.

Por otro lado, el grupo municipal socialista hace un llamado al Ayuntamiento para que se comunique con los gobiernos de España y Portugal, exigiendo que la conexión con Oporto se materialice en la fecha prevista de 2030. Además, se insta al Ejecutivo de Pedro Sánchez a "avanzar con la máxima celeridad" en la obra de la Salida Sur, que servirá como un importante nexo hacia O Porriño y la frontera con Portugal.

Finalmente, el PSOE no solo busca que el Gobierno de España reconozca el compromiso de retomar el proyecto del AVE Vigo-Madrid, previamente "paralizado y abandonado" por la administración de Rajoy, sino que también resalten la importancia de la línea Lisboa-Oporto-Vigo-Madrid, así como la conexión Lisboa-Oporto-Vigo-Valladolid-Euskadi-Francia dentro del contexto europeo.