El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado datos sobre la compraventa de viviendas en España durante el mes de febrero de este año. En Galicia, esta cifra ha registrado un descenso del 11,9% respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando las 1.515 operaciones. Este retroceso se produce en un contexto caracterizado por la subida de los tipos de interés para combatir la inflación.
En la Comunidad gallega, durante el mes de febrero, el número de fincas transmitidas inscritas en los registros se situó en 8.430, lo que supone una bajada del 13,2%. Por cada 100.000 habitantes, la adquisición de viviendas se situó en 69 unidades.
En cuanto a las fincas rústicas, de las 2.628 transmitidas, 838 fueron compraventa, 35 donación, 36 permuta, 1019 por herencia y 700 por otro tipo de transmisión. De las 5.802 fincas urbanas, 2.885 se transmitieron por compraventa, 54 por donación, 18 por permuta, 1.359 por herencia y 1.486 por otro tipo de transmisión. En total, durante el mes de febrero se produjeron 3.046 transacciones en Galicia, de las cuales 1.515 se correspondieron con compraventa.
De todas las viviendas adquiridas, 1.470 eran de tipo libre y 45 protegidas. Además, se constata que 360 eran nuevas y 1.155 usadas. En relación con el ámbito nacional, la compraventa de viviendas ha descendido durante el mes de febrero un 6,6%, registrando un total de 50.186 operaciones.
Este retroceso se explica por la disminución de las operaciones tanto sobre pisos de segunda mano como sobre viviendas nuevas. En el caso de las primeras, se observa una bajada del 5,5% con respecto al mes de febrero de 2022, mientras que de las segundas ha disminuido un 11,1%. En porcentajes, el 92,2% de las viviendas trasmitidas por compraventa fueron libres y el 7,8% protegidas. En tasa intermensual, la compraventa de viviendas ha caído un 11%.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.