La Xunta y las cuatro diputaciones gallegas han enviado una carta a los bomberos de los parques comarcales, que se encuentran en huelga desde el 15 de junio, exigiéndoles que presenten una nueva propuesta de convenio, ya que consideran que sus demandas actuales no son viables.
La carta, firmada por el vicepresidente primero de la Xunta, Diego Calvo, y los presidentes provinciales, Valentín González Formoso (A Coruña), Luis López (Pontevedra), Luis Menor (Ourense) y José Tomé (Lugo), destaca la buena fe negociadora de las administraciones desde que asumieron la gestión directa de los consorcios contra incendios, lo que llevó a todos los bomberos a convertirse en personal indefinido no fijo.
Las administraciones advierten que si se acepta la propuesta de convenio único para toda Galicia, se invalidarían los acuerdos alcanzados en A Coruña y Lugo en 2018 y 2019 respectivamente, para este cambio de modelo de gestión. Estos acuerdos están vigentes y firmes, ya que tienen una duración de seis años.
Además, las administraciones advierten que la ruptura unilateral de un acuerdo negociado puede tener consecuencias legales y amenazan con interponer reclamaciones judiciales.
En este contexto, la Xunta y las diputaciones gallegas solicitan una nueva propuesta de convenio que sea viable para ambas partes y que cumpla con la legislación vigente. Consideran que la propuesta actual de los sindicatos, que contempla importantes incrementos salariales, no es viable económica ni jurídicamente.
También sugieren reconfigurar el modelo de reuniones de negociación, para que sean más dinámicas y operativas y así llegar a un acuerdo.
Hoy, cientos de bomberos de parques comarcales de toda Galicia se han concentrado en Lugo para exigir la mejora de sus condiciones laborales, solicitar un incremento de personal y denunciar el cierre de casi 400 parques desde el inicio de la huelga en junio.