Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Xunta y sindicatos proponen una app para facilitar la contratación de profesores suplentes y simplificar trámites.

Xunta y sindicatos proponen una app para facilitar la contratación de profesores suplentes y simplificar trámites.

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional ha dado un paso significativo en la reducción de la burocracia en las aulas, presentando un nuevo borrador a las organizaciones sindicales CCOO, ANPE y UGT. Esta propuesta, que se ha hecho pública en el día de hoy, incluye la implementación de una aplicación móvil que simplificará el proceso de contacto con los profesores de sustitución, permitiendo que estos no tengan que estar pendientes de llamadas para cubrir vacantes.

La digitalización se erige como uno de los pilares fundamentales de este plan, previamente acordado con los sindicatos en octubre de 2023 bajo la administración del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Este acuerdo también abarcó cambios significativos, como la reducción de las ratios y una revisión del horario que entrará en vigencia a partir del curso 2024/25.

Durante el encuentro, el conselleiro Román Rodríguez estuvo acompañado por una serie de secretarios, directores generales y técnicos que analizaron de manera profunda los procesos administrativos actuales en los centros educativos. Este análisis ha permitido identificar áreas donde se pueden realizar mejoras significativas en términos de eficiencia y agilidad en los procedimientos.

El conselleiro Rodríguez ha enfatizado que esta simplificación burocrática es una prioridad que recibirá un impulso decisivo a partir de septiembre, conforme a un plan que ya está en desarrollo junto con los mencionados sindicatos. Este enfoque tiene como objetivo aliviar la carga administrativa que actualmente soporta el profesorado, un aspecto que ha sido reconocido como crítico en el funcionamiento de los centros educativos.

Aunque los sindicatos han expresado su satisfacción por la presentación del borrador, han señalado que esta iniciativa llega con un retraso de un año respecto a lo inicialmente planteado. Aun así, celebran que el documento propuesto contiene una serie de medidas bien estructuradas diseñadas para facilitar los procedimientos y fomentar la transformación digital en las escuelas.

En este sentido, CCOO, ANPE y UGT consideran que el borrador representa un punto de partida sólido para un proyecto ambicioso que busca modernizar la gestión documental en el ámbito educativo. Estos sindicatos se han comprometido a revisar cuidadosamente el contenido del borrador y a brindar nuevas sugerencias en futuras reuniones de negociación.