Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Yossou N'Dour abrirá los conciertos de las fiestas del Apóstol 2025.

Yossou N'Dour abrirá los conciertos de las fiestas del Apóstol 2025.

El Consistorio de Santiago de Compostela ha hecho pública la aprobación de las bases para el Premio Selic de creación literaria 2025, que una vez más contará con un jugoso respaldo de 6.000 euros.

Este año, la capital gallega vibrará con la música del reconocido artista Yossou N'Dour, quien se presentará el 22 de julio en la emblemática Praza da Quintana. Esta actuación es la primera revelación en el programa de las fiestas del Apóstol, que tendrán lugar en Santiago durante la segunda mitad del mes de julio.

La noticia se dio a conocer tras la reunión semanal del Ayuntamiento, donde se adjudicó el contrato del concierto, cuyo costo ascenderá a 52.635 euros, una inversión considerable para las arcas del municipio. Aunque se anticipan más sorpresas en el cartel, los detalles adicionales se irán desvelando a lo largo de esta semana.

Yossou N'Dour, originario de Dakar (Senegal), ha logrado renombre internacional al combinar el mbalax, el ritmo tradicional de su país, con géneros tan diversos como la rumba cubana, el hip-hop, el jazz y el soul. Su carrera dio un gran salto con el lanzamiento de 'The Guide (Wommat)' en 1994, aclamado en todo el mundo. Además, fue galardonado con un Grammy en 2004 por su obra 'Egypt'.

No obstante, la influencia de N'Dour trasciende más allá de su faceta musical; fue ministro de Cultura y Turismo de Senegal en 2012 y es un activo promotor de cambios sociales, colaborando con múltiples organizaciones internacionales en pro de distintas causas.

En otro orden de cosas, el Ayuntamiento también ha establecido las bases para el Premio Selic de creación literaria 2025, el cual mantendrá su dotación de 6.000 euros. La recepción de los originales comenzará al día siguiente de que las bases se publiquen en el Boletín Oficial Provincial (BOP), y permanecerá abierta hasta el 10 de enero.

Según ha apuntado Míriam Louzao, concejala de Capital Cultural, el objetivo de este certamen es "incrementar la presencia de Compostela en el ámbito de la literatura escrita". La convocatoria está destinada a obras inéditas en narrativa, ensayo, poesía y teatro, que serán publicadas en la colección SELIC, bajo la tutela del Ayuntamiento de Santiago.