Zendal asegura a la Comisión Europea que puede responder eficazmente a futuras crisis de salud pública con sus vacunas.
El consorcio formado por la farmacéutica gallega Zendal y la catalana Reig Jofre ha recibido la visita de una delegación de seguimiento de la Comisión Europea, en el contexto del programa EU FAB, que busca establecer una red de fabricación de medicamentos dentro de la Unión Europea.
En Pontevedra, el 9 de octubre de 2023, Zendal ha reafirmado su compromiso de responder de manera ágil ante futuras crisis de salud pública, destacando su capacidad para producir vacunas de última generación. Este compromiso fue destacado durante el encuentro con la delegación europea, que tenía el propósito de supervisar el avance del mencionado programa.
Desde su inclusión en 2023 en esta red de fabricantes europeos, Zendal y Reig Jofre se han comprometido a proporcionar las dosis necesarias de vacunas en un plazo de 12 meses en caso de declaración de emergencia sanitaria en el territorio de la UE.
La reunión llevada a cabo en Barcelona contó con la participación de destacados representantes, incluyendo a Csaba Gáli, líder adjunto de la Unidad de Contramedidas Médicas de HERA, y Laura Rahola, portavoz de la Comisión Europea en la misma ciudad, junto a miembros del consorcio. Durante el diálogo, se enfatizó la importancia de esta colaboración para mejorar la capacidad de la Unión Europea ante potenciales crisis en el ámbito de la salud.
Zendal y Reig Jofre resaltaron la vital relevancia de contar con empresas de capital completamente europeo en el sector farmacéutico. Afirmaron que estas entidades, con centros productivos en Europa, pueden aportar confianza y estabilidad al programa EU FAB, contribuyendo así a la autonomía sanitaria de la región frente a futuras emergencias.
Con sede en O Porriño y con instalaciones de fabricación situadas en España y el norte de Portugal, Zendal fue reconocida como un jugador esencial en la estrategia de autonomía sanitaria europea. Su experiencia en investigación y desarrollo de vacunas, así como su capacidad para producir a gran escala, se consideraron cruciales para el consorcio.
La farmacéutica gallega subrayó que su participación en EU FAB refuerza la posición de Galicia como un punto estratégico para la biotecnología y la salud a nivel global. En esa línea, Zendal se comprometió a reservar capacidad de producción en su planta de O Porriño para la fabricación del principio activo de una vacuna específica.
Reig Jofre, por su parte, planea destinar hasta el 30% de la capacidad anual de su nueva planta de inyectables en Barcelona a este programa, asegurando así el cumplimiento de las demandas que surjan en caso de emergencia.
Ambas compañías se han comprometido a garantizar la cadena de suministro, así como a llevar a cabo la transferencia tecnológica de la vacuna seleccionada por la agencia ejecutiva de la Comisión Europea, preparando a sus equipos técnicos para responder adecuadamente a cualquier eventualidad.
La Comisión Europea ha reiterado la importancia de fortalecer las capacidades investigativas y de fabricación del continente, abarcando desde vacunas hasta tecnologías diagnósticas, con el fin de priorizar la soberanía en materia de salud. Esto incluye la necesidad de reducir la dependencia de países externos y garantizar un acceso rápido y seguro a tratamientos innovadores para los ciudadanos europeos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.